“Panama Ballers Project” no se detiene, y ahora vuelve al país con los entrenadores Andrew Morán, de Miami Hoops School, Alberto Douglas, de Douss Ballers, e incorporan a Allison Bustamante, una de las mejores “coach” para chicas de todo el estado de la Florida, en Estados Unido.
En esta ocasión, la idea es dar seguimiento a este proyecto que está dando mucho de qué hablar entre jóvenes y niños baloncestistas, llevándole la oportunidad a los amantes del “basket” de Panamá la oportunidad de tener un entrenamiento de alto nivel como lo hacen muchos jugadores de escuelas, universidades y profesionales de NBA.

Cabe destacar que Morán es un entrenador con muchos años de experiencia, el cual ha trabajado con elementos como Mario Chalmers, quien ha militado en equipos del mejor baloncesto del mundo como Miami Heat o Memphis Grizzlies; así como con los hermanos Markieff (Oklahoma City Thunder) y Marcus Morris (Boston Celtics). Douglas, por su parte, es el cerebro del movimiento.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Los Curry se roban los focos en las finales del Oeste
Y para equilibrar la balanza está Bustamante, en tanto, quien se destaca por su amplio conocimiento del juego y sabe lo que se necesita para competir a un nivel de élite. Además, reconocida por haber tenido un papel importante en el desarrollo de atletas, no solo como jugador de baloncesto sino también como mujer.

Entre los puntos que se buscan trabajar en este evento, el que se realizará en el gimnasio de la Academia Interamericana de Panamá, entre el viernes 17 y el sábado 18 de mayo:
Mejora el manejo del balón. Se gastará una considerable cantidad de tiempo trabajar las habilidades para driblar y pasar, lo que le permitirá reducir las pérdidas de balón, manejar cualquier situación del juego, mejorar la toma de decisiones y elevar el control de la pelota.
Movimientos 1 contra 1. Se aprenderá cómo vencer a tu defensor contra el drible, cuándo se atacar, cómo crear espacios y cómo desarrollar un primer movimiento más explosivo. En el juego de hoy, muchos jugadores hacen mal uso del “dribble”, lo usan y pierden su ventaja frente a la defensa.

Elevar la confianza. Durante el campamento los entrenadores, Andrew y Allison, enseñarán los aspectos mentales del juego, te ayudarán a creer en tus posibilidades y volverse más agresivo. También a como entrenar la mente, no solo habilidades físicas.
Las tomas de decisiones. Se hará énfasis importante en mejorar la toma de decisiones utilizando los métodos de Andrew, Allison y Alberto. Activar la capacidad de pensar y actuar de manera decisiva. Los ejercicios y habilidades únicos para la toma de decisiones lo ayudarán a desempeñarse bajo presión en el nivel más alto.
Agresividad. Uno de los mayores beneficios para el campo de entrenamiento de “Panama Ballers” es el desarrollo de una mentalidad de ataque confiada. Los ejercicios, herramientas y conocimientos que recibirás en el campamento te ayudarán a ser más utilizar este aspecto de forma asertiva dentro del juego.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Colombia anuncia preselección para enfrentar a Panamá
Finalización de la jugada. Con una pelota en tus manos durante la mayor parte del campamento, tendrás oportunidades de mejorar tus movimientos finales y la capacidad de terminar en la canasta. Aprenderás qué hacer con el balón después de vencer a tu defensor y cómo ganar más puntos.

Los cupos para este evento son limitados. Serán tres horas de entrenamientos diarios, en las que se dividirán los grupos en tres y se rotará cada hora, para que, de esta manera, los jóvenes puedan interactuar con los entrenadores, hacer más repeticiones, corregir en el momento, crear una confianza y que los padres y atletas sientas un entrenamiento más personalizado.
Para este evento se implementa la imagen femenina como entrenador para crear confianza en las chicas, llegar de una forma más directa a sus pretensiones y ayudarlas a seguir motivadas en el deporte. Según estudios probados, a la edad de años, muchas niñas abandonan los el baloncesto por falta de comprensión, pero este fenómeno cada vez es menor.