Ahora todo es risa y felicidad, pero Adalberto Carrasquilla confesó que sufrió mucho en la tanda de penales, que culminó con el ascenso a la Segunda División de España de su equipo, el FC Cartagena.
“Coco” Carasquilla, quien este martes celebró con una cena con el resto de sus compañeros el ascenso, en un plática con Mi Diario , señaló que inclusive rezó.
El Cartagena derrotó en penales al Atlético Baleares el pasado domingo y de esta forma logró ascender por segunda ocasión a la llamada Liga Smartbank.
Carrasquilla salió del partido antes de iniciar los tiempos extras, tras un gran desgaste físico en 90 minutos de partido.
“El técnico por allí vio que estaba muy cansado en un partido que sé que no pude desarrollar mi fútbol en lo ofensivo... Se había planteado que tenía que hacer una labor tanto táctica como ofensiva, pero sí me faltó esta última parte”, manifestó Carrasquilla.
Añadió que al salir del partido sufrió mucho. “Recé mucho en el último tiro penal y cada vez que veo el video cuando mi compañero ataja el quinto disparo, se me eriza la piel”.
ESTABA PREPARADO SI LE TOCABA
Carrasquilla añadió que durante la semana habían practicado penales. “Teníamos como siete cobradores buenos y si me hubiese tocado, estaba preparado”.
Sobre el cambio de técnico de Gustavo Munúa a Borja Jiménez Sáez, si esto les afectó, el oriundo de El Nance de Juan Díaz señaló que “afectó sí, pues Borja vino con su idea y se nos fueron varios puntos, inclusive el liderazgo, pero luego de dos o tres fechas captamos su idea”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Deportivo Alavés despide a seis jugadores
Destacó que se siente más cómodo jugando de volante mixto que de volante 5, pero que en las dos posiciones lo han requerido.
Sobre si desearía que un equipo de primera división se hiciera de su servicios, el volante de 22 años declaró que le gustaría jugar en segunda esta temporada, ya que lo ayudaría a madurar futbolisticamente.
Se le preguntó sobre que opinaba de los tres aspirantes a técnicos de la Selección Nacional, el suizo Fabio Celestinni, el danés Thomas Christiansen y el panameño Julio Dely Valdés a lo que contestó que no quería hacer comentarios, sin embargo declaró que ya trabajó con Dely y que es un entrenador que le da confianza porque lo conoce, no así a los dos europeos.