Este año el Mes del Orgullo tiene un abanderado de lujo, el Magíster Richard Morales que ha sido el único precandidato presidencial en nuestra historia que apoya al movimiento.
Este miércoles 1 de junio se izaron las banderas simultáneamente en: Herrera en el Parque Herrera, Panamá Oeste en el Parque de Arraiján por el Xtra, Chiriquí en el Parque Cervantes, Coclé en el parque 8 de diciembre y en Los Santos en la Gobernación.
“Este año nuestra lucha es por dos flagelos sociales: el abuso sexual infantil, la violación de derechos y desprotección social que sufren los hijos e hijas de familias homoparentales”, dijo su organizacor Franklyn Robinson.

Las actividades inician desde este sábado 4 de junio con el “Lesbofest” en el Hotel W, al 17 de junio cuándo celebrarán la coronación de su embajadora Angela Victoria Jhanono De la O quién también estuvo presente en la izada de la bandera.
Durante este mes habrán más de 40 actividades donde podrán participar todos.
El 23 de junio 2022 se realizara la Marcha del Orgullo que vuelve a su ruta original en la Vía España, saliendo a las 4.00 pm en la estación del metro de Vía Argentina, culminando en el Parque Urracá, en donde arranca el Festival Panamá Pride 2022 con un show donde habrá artistas de la talla de: Elisama, Marie Claire, Kathy Phillips, Hiram, Yo me llamo Frankie Ruiz, Yo me llamo Alejandro Fernández, Jota Álvarez , Alfonso, Mariangeliz con su tributo a Selena, Mari Gaby Sealy, Gaby Gnazzo y muchos más.
También lea: Gana la verdad. Amber Heard tendrá que pagar 15 millones a Depp


