Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Tragedia en el Canal de Panamá: muere buzo durante labores en esclusas de Gatún

    • 👊🤝¡Qué novela! Se pelearon... y después quedaron abraz-hados

    • ¡Sin pelos en la lengua! Diputado Richards dice que también hay maltrato de mujer a hombre

    • Patio limoso en la Asamblea, dicen que hubo puñete entre Bolota y Crispiano

    • ‘Vengo cariñoso’: Diputado Camacho ‘El amigo fiel’ ofrece $1,000

  • Policiales
    • 🐄Roban 20 vacas en Herrera y le ponen marcas falsificadas

    • Lo investigaban desde EE.UU. Cae hombre panameño de 38 años con 14 equipos llenos de porno infantil

    • Alias “Calito” y “Menor” cayeron por muerte de “Gringo” y otros crimenes

    • Vereda mortal: ‘China’ muere tras ser embestida por un camión

    • Tragedia en la Cincuentenario: Motorizado muere tras fuerte impacto

  • Deportivas
    • Revolcón en la Gran Manzana: Mike Brown toma las riendas de los Knicks

    • Ohtani se convierte en el más rápido con 30 jonrones en la historia de los Dodgers

    • Lakers refuerzan la pintura con el gigante Deandre Ayton

    • ¡Llegó Panamá a Australia! La ‘Sele’ femenina se alista para enfrentar a las Matildas

    • ¡Wimbledon arde! Ola de calor rompe récord y pone a sufrir hasta a los campeones

  • Farándula
    • Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

    • ¡Quedó vestida y alborot-hada! Shirley Castañeda llegó lista para ser presidenta, pero se quedó viendo pa’l palco

    • La emergencia que tuvo la diputada Yamireliz con su vestido en la Asamblea Nacional

    • Así fue el vestido mostaza con el que Irma Hernández respaldó a Vamos

    • La presentadora de TV, ‘La Bibi’ se matriculó para terminar el sexto año

  • Mundo
    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

    • Jóvenes latinoamericanos cuentan sus historias de superación ante la reina Letizia en Zarzuela

    • Fallece el polémico televangelista estadounidense Jimmy Swaggart

    • La Justicia argentina autoriza a Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández

    • Sam Altman: ‘La IA provocará la desaparición de clases enteras de empleos’

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Farándula

Artistas expresan enérgico repudio por ‘la manera irresponsable, bochornosa e inescrupulosa en que usan el presupuesto para los Carnavales’

Uf, se emberracaron, sostienen que empresarios pretenden imponerles tarifas denigrantes y pagos miserables en el carnaval capitalino
Publicado el: 07 de febrero del 2023, 03:26 PM
Por Martha Vanessa Concepción
LA PRENSA/Agustín Herrera
Artistas expresan enérgico repudio por ‘la manera irresponsable, bochornosa e inescrupulosa en que usan el presupuesto para los Carnavales’
Las tarimas artísticas son parte del Carnaval de Panamá.


Un grupo de artistas nacionales que realizaron los trámites para ser considerados en las contrataciones para animar los Carnavales de Panamá, farra que oficializó el gobierno con un presupuesto de un millón quinientos cincuenta mil balboas en la capital, expresaron su molestia, según dicen cansados de esperar y nada que les llaman, faltando solo días para la festividad.

Se quejan de que además de no tomarlos en cuenta, ahora los organizadores han pedido un procedimiento de contratación excepcional para presuntamente beneficiar a empresas que resultan ser más onerosas y no cumplen con los requisitos mínimos de obligatorio cumplimiento para ser contratadas por el Estado.

“Nosotros, profesionales de las bellas artes; principalmente músicos y artistas panameños; manifestamos ante la faz del país nuestro enérgico repudio por la manera irresponsable, irreverente, bochornosa e inescrupulosa en que los llamados a velar por el buen uso de los recursos presupuestarios, intelectuales y logísticos de la nación, han decidido obviar el espíritu contenido en la Resolución 19 de 19 de diciembre de 2022; que oficializa el período de celebración de los Carnavales de Panamá”, dijeron.

Además, estos artistas aseguran que los organizadores desconocen “intencional y descaradamente los deberes y derechos de los proponentes en cualquier acto de Contratación Pública”.

Aseguran que han sido pacientes, conciliadores y tolerantes. “Sin embargo, esta mansedumbre se ha confundido con falta de carácter, al extremo que se han atrevido a insultar nuestra capacidad intelectual, armando propuestas lesivas al patrimonio y a todas luces temerarias. Propuestas que no cumplen con los mínimos requerimientos para una Contratación con el Estado. Nos atrevemos a decir: propuestas martilladas para que sí o sí se les adjudiquen recursos a los que jamás podrían aspirar a ellos en buena lid”.

Y más que presentarse en una tarima, reclaman la valoración y reconocimiento que se merecen.

“Queremos dejar sentado y aclarado algo, y es que la lucha no tiene como base prioritaria el presentarnos en una tarima en carnavales. Todos los aquí representados somos PROFESIONALES DE LA MÚSICA Y EL ENTRETENIMIENTO. Somos formadores de cultura, muchos de nosotros educadores y ejecutantes artísticos durante los 361 días restantes del año”, dice el documento.

“Es mucho más profundo. Se trata de lograr la valoración y reconocimiento que nos hemos ganado a pulso. Se trata de obtener las condiciones laborales que legítimamente sabemos que nos merecemos”, manifiestan.

Advierten además, que no son “ciudadanos de tercera ni cuarta categoría, como algunos empresarios suelen pensar”.

“Esos mismos empresarios, pretenden imponernos tarifas denigrantes y pagos miserables. Ello, producto de la complicidad de los que estando en el poder, les ceden el control al pagarles mucho para que ofrezcan poco”, sostienen los quejosos.

“Merecemos estar en los carnavales, en las ferias, en los conciertos, en todos los eventos culturales, turísticos y recreativos a los que podemos aportar; pero... no aprenden a planificar ni explotar los genios que debieran hacer honor al título que ostentan, pero que por el contrario parecieran llevar, debajo de la máscara visible, un parche en un ojo y un garfio en el brazo”, dice el comunicado.

Directores de orquestas y directivos de los Sindicatos UPPA, SITMAS, UNAP, que firman el documento, aseguran que son “parte de una propuesta bien estructurada, completa, con la que nos sentimos cómodos y bien representados; además de saber que seremos remunerados con decoro y respeto. Una propuesta que cumple con los principios de equidad, transparencia y economía contemplados en la Ley de Contrataciones Públicas”.

Explican que, a pesar de que fue la primera propuesta en presentarse, “ni siquiera ha sido tomada en cuenta. En su defecto, han pedido un procedimiento de contratación excepcional para empresas que además de no ofrecer todo lo que la nuestra, resultan ser más onerosas. Empresas que NO CUMPLEN con los requisitos mínimos de obligatorio cumplimiento para ser contratadas por el Estado. No sabemos si estas son faltas administrativas o ya debieran ser calificadas como delitos”.

Reiteran que “todos los funcionarios deben cumplir con el Código de Ética del Servidor Público. Velar porque los recursos del Estado sean utilizados de la manera más eficiente y eficaz posible y, sobre todo, actuar como un buen padre de familia en la ejecución de sus deberes institucionales”.

Esta propuesta, según su proponente Cecilia Arosemena, aglutina a artistas como el mismísimo ganador de Grammys, Roberto Delgado, la KShamba, Luis Lugo, Sociedad Anónima, Yamilka Pitre, Tropical Band y Combos Nacionales como Carlos Martínez, Toti Pino y Rigo el Negro, así como a Kafú Banton.

VEA ADEMÁS: Quería ser reina y ya tira besitos. Las críticas le resbalan a la nueva reina de Carnaval


Etiquetas: Panamáartistascarnaval de Panamáembellacadosno los han llamadopresupuestoirresponsablerepudio
Contenido Patrocinado

Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Taller Comunicación Asertiva. ¿Cómo lo digo?
2025-07-10
ExpoParks Panamá 2025
2025-08-26
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    4Nada nuevo: Cobro del peaje del cuarto puente se anunció desde 2017 y MOP confirma que lo operará ENA
    5Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad