Atenógenes Rodríguez confirmó a Mi Diario que es el reemplazo de Álvaro Alvarado en el noticiero matutino y, además, habló de lo que piensa del nuevo periodismo y más.
¿Cuántos años lleva en el mundo de la televisión y el periodismo?
"Este año cumplo 30 años en el periodismo...25 en televisión".
¿Cuál es el mayor aprendizaje y decepción que ha tenido hasta el momento?
“Mi mayor aprendizaje: la libertad de expresión no se negocia; mi mayor decepción: la impunidad”.
¿Qué piensa de la nueva era del periodismo y redes sociales?
“El periodismo se complementa con las redes sociales, pero solo el uso activo o pasivo de las redes sociales no es periodismo. Las redes sociales representan el ejercicio pleno de la libertad de expresión, porque no hay filtros; sin embargo, en periodismo hay filtros para separar lo cierto de lo falso, el periodismo trata sobre hechos ciertos y probados y muchos se confunden. Las redes sociales son una buena forma de entretenimiento, pero de muy baja credibilidad y serios problemas de reputación. Las redes son una extraña mezcla que combina la ficción con la realidad, el periodismo solo es realidad verificada”.
¿Qué les recomienda a las nuevas generaciones que estudian la carrera?
"El periodismo es un estilo de vida, eres periodista 24 horas al día y estás comprometido con hablar de temas ciertos, porque en el periodismo contamos la historia".
¿Es cierto que es el reemplazo de Álvaro Alvarado o le gustaría?
"Desde el lunes 19 estaré en la edición matutina de Telemetro Reporta".
¿Qué piensa del colega, le gusta su estilo?
"Álvaro es uno de los grandes periodistas de este país, admiro su valentía y haber logrado mantenerse vigente con más de 30 años en esta carrera".

¿Qué entrevista o trabajo periodístico lo marcó?
"Te digo la hora, el día y el lugar: 31 de diciembre de 1999 a las 12:00 mediodía en las escalinatas del edificio de la Administración del Canal de Panamá. Transmitir en directo el momento de la reversión del Canal de Panamá significó un antes y un después en la historia de Panamá, nos pusimos los pantalones largos como país y estuve allí para contarlo".
¿Ve el periodismo para ayudar a las personas o considera que informar es un negocio?
"Informar es un servicio público y su misión es presentar todas las verdades alrededor de un hecho. En el desarrollo del periodismo encontramos muchas historias. Las hay humanas, de política, de economía, científicas; yo me muevo en función de un gran maestro del periodismo panameño, Milciades Ortiz : 'El periodista debe tener un gran mar de conocimientos' y adaptarse a distintas realidades y más en esta época, donde hablamos de plataformas y no de medios específicos".
¿Cualidad del buen periodista?
“En esta época, pensar siempre en ser periodista, un periodista no puede ser ‘influencer’ y periodista a la vez... hay que decidir”.
¿Se siente realizado con la profesión o qué es lo que más anhela?
"100% realizado y lo que más anhelo es un país libre de corrupción e impunidad".
¿Qué hace Atenógenes en su tiempo libre? ¿Cuál es su mayor pasión?
"Hago deporte, soy fanático del cine y hago vida en familia los fines de semana".
¿Si no fuera periodista, fuera...
"Si volviera a nacer, sería periodista de nuevo".
Un mensaje a los televidentes.
Desde el lunes a las 6:00 a.m. el equipo de Telemetro Reporta Matutino lo mantendrá informado de todo lo que pasa en Panamá y el mundo".
Perfil:
Edad: 49 años
Pasatiempo: Running
Comida favorita: Arroz con pollo.
Frase con la que se identifica: Libertad
Signo zodiacal: Sagitario
Libro favorito: Todos los hombres del presidente, de Bernstein y Woodward
