Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Panamá Este en el olvido! Diputado Samaniego le mete presión al Gobierno por crisis de agua

    • ‘¡Fueron ellos!... Exijo disculpas’: Representante de Tocumen acusa a la Policía de golpearla primero. Tiene fractura y hasta mordida

    • De Chiriquí a Bocas: CSS saca bisturí y esperanza contra la mora quirúrgica

    • ACODECO y Lotería le caen a minisúper por vender chances clandestinos

    • ¡Con maleta y expediente! Panamá deporta a 40 colombianos

  • Policiales
    • ¡La 12 de Octubre está más caliente que el pan! Encapuchados intentan robar joyería con un mazo

    • Colón tiembla: matan a Yair Wilson Francis y detienen a menor de 16 años por el crimen

    • Droga con sello “MM” cae en Chepo y Tocumen en operativos simultáneos

    • Fatal choque en Colón deja un muerto al volante

    • 😱 ¡Se arrepintió ‘Chungo’! El ‘terror de las chiricanas’ se niega a seguir hablando

  • Deportivas
    • ¡Todo listo para el Clásico Presidente 2025! Más de $100 mil en juego en el HPR

    • Panamá se enciende con la Copa Latina: ¡Duelo de titanes en la Arena Roberto Durán!

    • El escudero fiel del Madrid cierra su ciclo: Lucas Vázquez deja al club tras más de 400 partidos

    • ¡Se viene el cambio! Nuevas reglas podrían sacudir el Mundial 2026

    • LeBron James silencia rumores y se alista para la nueva temporada con los Lakers

  • Farándula
    • Kabliz se confiesa en su salto a la TV: ‘Estoy saliendo de mi zona de confort’

    • Miss Panamá se quitó la corona para dársela a las niñas del hospital

    • ¡Gallinas al escenario! PETA vuelve a arremeter contra Bad Bunny por usar animales vivos en sus conciertos

    • ‘Ya no hablo por nadie’: Judy Meana rompe con su pasado político y emprende una nueva faceta

    • ¡3 años de puro amor! Margarita Henríquez celebra su aniversario con emotivo mensaje

  • Mundo
    • Salud
      • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

      • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

      • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

      • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

      • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Farándula

    Cómo ser rentables en tiempos de la covid-19 y no morir en el intento

    El riesgoso dilema de las productoras, desembarcar en contadas salas de cine o el streaming
    Publicado el: 26 de agosto del 2020, 09:36 PM
    Por Luis Rodriguez
    CORPRENSA
    Cómo ser rentables en tiempos de la covid-19 y no morir en el intento
    El streaming o las salas el dilema en tiempos de la covid-19.


    En la inédita realidad que se vive en este año 2020 debido a la pandemia del nuevo coronavirus que produce la enfermedad de la covid-19, muchos combatientes han caído en esta guerra o resultado gravemente heridos por el conflicto, entre ellos la industria del entretenimiento.

    Un segmento de este mundo del entretenimiento lo compone la industria cinematográfica con sus producciones, muchas de ellas de gran presupuesto que se han visto en mejor de los casos aplazadas o hasta canceladas, debido al parón en las filmaciones o por el gran inconveniente de tener las salas de cine de medio mundo cerradas por las restricciones que imponen los países y territorios para prevenir contagios.

    LEA TAMBIÉN: A los #110 años del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta

    Es así como desde marzo pasado grandes títulos que estaban en espera para arribar a las salas de cine, muchos de ellos con grandes premiere y alfombras rojas incluídos, se han visto forzados a ir moviendo las fechas de sus estrenos. Tal es el caso de la película “Tenet” de Christopher Nolan una superproducción de Warner Bros que supera los 200 millones de dólares y que tras varios aplazamientos llega hoy miércoles a los cines de varios países del mundo que los mantienen abiertos, la mayoría con aforos limitados.

    CORPRENSACómo ser rentables en tiempos de la covid-19 y no morir en el intentoTenet de Christopher Nolan el conejillo de indias de la industria.

    “Tenet,” un thriller de espías que gira en torno a la manipulación del tiempo para sacar a la luz una conspiración criminal, es si se quiere una especie de conejillo de indias de la industria para saber cómo reacciona la taquilla en aquellos países donde funcionan los cines y así poder abrirle el camino a nuevos estrenos. ¿Qué se juega con este estreno? Quizás mucho, pues si por lo menos la película consigue recaudar la mitad de sus costos de producción o en el mejor de los casos cubrirlos, otras superproducciones de Hollywood se animarán y le seguirán los pasos, pero si no lo logra, puede ser una herida casi que mortal para las salas de cine que han tenido que reponerse a varios golpes a lo largo de su historia, el último de ellos la fuerte competencia que representa la llegada del streaming.

    Y es precisamente el streaming la otra tabla de salvación a las que apuntan las productoras y distribuidoras, y el gigante Disney abrió la puerta al cancelar el estreno en los cines de la superproducción “Mulan” para mandarla directamente a su plataforma Disney+ con un recargo de casi 30 dólares por el alquiler de la misma.

    Si ninguna de las dos fórmulas funcionan , las grandes producciones estarían en muy serios aprietos para lograr la rentabilidad y otros títulos esperados como Wonder Woman, 1984, Black Widow, James Bond, Duna entre otros, estarían en veremos, al menos por el momento.

    Las cosas no están fácil para “Tenet”, pues el gran mercado que representan las salas de Estados Unidos, especialmente las de grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Atlanta y Chicago siguen cerradas, y sólo tendrán la oportunidad de estrenar en mercados como España, Alemania, Francia, Corea del Sur, Australia, y esperar si pueden acceder a lo que sería una especie de gran espaldarazo, incursionar en el enorme mercado de China, país donde se originó la pandemia pero que la mantiene bajo control.

    Etiquetas: produccionessalasstreamingEstados Unidos
    Contenido Patrocinado

    Ofertas exclusivas de cerokm.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Trancazo mañanero: Metro de Panamá detiene Línea 2 por incidente en las vías
      2Súmate a esta oportunidad: Copa Airlines lanza más de 15 vacantes en julio 2025
      3Entraron al hotel… solo él salió con vida
      4‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
      5Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras

    Lotería

    Lotería, miércoles 16 de julio de 2025
    Primer Premio
    5008
    Letras
    BCCA
    Serie 5Folio 2
    31497834
    Sorteos Anteriores




    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad