El artista panameño usa la música para expresar su clamor. “El país nunca fue pobre. Otros lo han empobrecido y somos todos responsables por haberles permitido el que eructen nuestro sueño. No te compran si no vendes. Se derrota al que se vende. Te derrotan si te vendes. Nos derrotan si te vendes. Se derrota al que se vende”, dice la parte final de la canción con contenido social.
TAMBIÉN PUEDE LEER: ¡KITIPUN! EL PASITO VIRAL DE JUAN LUIS GUERRA
“El País”, nombre del tema, habla de la desigualdad, distribución de las riquezas y de los ladrones de corbata de seda que “desde plásticas mansiones se reparten lo que aún queda”.
Lo descrito no solo ocurre en Panamá, sino en Latinoamérica y todo el mundo. La música del genio Blades es necesaria de escuchar y más cuando se acercan las elecciones del 5 de mayo.
La lírica es parte del nuevo álbum del múltiple ganador del Grammy, llamado "Paraíso Road Gang” que será lanzado el próximo 17 de mayo, fecha en la que ya se conocerá al nuevo presidente de la República de Panamá. En la pagina web del creador se puede leer de su puño y letra el significado del título del proyecto.
TAMBIÉN PUEDE VER: ¡LEE ANTES DE VERLA! ‘LOS MANGOTINAZOS’ A ‘LA LLORONA’
"El título y la portada del álbum ‘Paraíso Road Gang’ reflejan ese vergonzoso pasado colonial, cuando aún nuestro país no era verdaderamente soberano en todo nuestro territorio”, explica.
El disco presenta a un Rubén Blades cantando géneros alejados de la salsa, como rock y reggae roots .
También le compartimos otro tema del disco junto a Making Movies llamado “No te calles”, una canción roquera que invita a la protesta contra los políticos ladrones que destruyen a la nación.