Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Foro Marítimo-Logístico 2025: Ministro Icaza presenta planes que generarán miles de empleos

    • ¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

    • Diputado Betserai Richards denuncia agresión y amenazas de muerte; solicita protección al Ministerio Público

    • Alerta en Panamá: el 32% del país sufre por la erosión y la deforestación

    • ¡Mano a mano por la transparencia! Acodeco y Fiscalía unen fuerzas para capacitar al personal

  • Policiales
    • Tiroteo en Nueva Libia deja dos muertos y cinco sospechosos bajo investigación

    • Hombre bajo detención provisional por violación agravada en Veraguas

    • Mujer es condenada a 60 meses de prisión por estafar a su tío en Veraguas

    • Fiscalía Anticorrupción logra acuerdo de pena y resarcimiento económico en caso CONADES

    • ¡Lo cazaron en Chiriquí! Capturan uno de los más buscados en el narcotráfico

  • Deportivas
    • Kyrie Irving lanza dardos sobre salarios en la NBA

    • Celtics se quedan cortos: Damian Lillard les pasó de largo rumbo a Portland

    • ¡Se calienta la LPF! La Jornada 2 promete duelos de infarto este fin de semana

    • Fuga explosiva en Chitré: Sevilla se viste de líder en arranque del Tour de Panamá

    • Keylor Navas ficha por Pumas y se une a Carrasquilla en la Liga MX

  • Farándula
    • ‘No me gusta estar cansado’: así mantiene su energía el galán eterno, Guillermo Dávila

    • Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

    • Fans de Shakira furiosos por imágenes de Piqué con Clara Chía

    • El Barbel ‘Baby Ganster’ ya no está preso: esto fue lo que cambió todo

    • TalenPro 2025 deslumbra en su rueda de prensa rumbo a la gran final

  • Mundo
    • Jardineros huyen del ‘paraíso’ de Carlos III por malos tratos y salarios miserables

    • ¡Terror en plena grabación! Periodista tropieza con el cadáver de niña desaparecida en Brasil

    • ¡No contaban con su astucia! El Chapulín Colorado ayuda a capturar a seis narcos en Perú

    • El narco ecuatoriano ‘Fito’ se declara no culpable en Nueva York y pide atención médica

    • Avión militar se estrella contra escuela y deja al menos 19 muertos en Bangladés

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Farándula

Deben facturar a nombre de terceros para cobrar. Gremios del sector cultural denuncian anomalías por parte del Ministerio de Cultura

En un nuevo comunicado acusan a la entidad de no tener un verdadero Plan Cultural Nacional
Publicado el: 26 de marzo del 2021, 11:29 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Deben facturar a nombre de terceros para cobrar. Gremios del sector cultural denuncian anomalías por parte del Ministerio de Cultura
Foto Archivo/Ilustrativa. Obra de teatro "Kira, la leyenda",


Más de una decena de agrupaciones del sector cultural del país volvieron a arremeter contra las autoridades del Ministerio de Cultura a quienes acusaron de no tener un verdadero Plan de Cultura Nacional tal como lo establece la ley 175 del 3 de noviembre de 2020 (Ley General de Cultura), la cual a la fecha, tampoco ha sido normada.

En el comunicado se establece que en la truncada consulta de la Ley General de Cultura se excluyó a gran número de sectores de especialidad artística, como son la música académica/clásica y las artes plásticas. Como resultado, hoy las bellas artes y su historia de esfuerzos en la República son ignoradas, dejadas al margen de los intereses de la opaca gestión del Ministerio de Cultura detallan.

LEA TAMBIÉN: Posaron juntos en Atlapa. Así conoció el Ministro de Cultura a ‘La Cuchita’ Anyuri

En otra parte del comunicado detallan textualmente lo siguiente, “considerados los hechos públicos y notorios de anomalías en el manejo de fondos públicos y contrataciones (casos Jimmy Dawson Productions Inc.) y la vulneración del derecho ciudadano a petición de información por parte del Ministerio de Cultura, que a la fecha no ha esclarecido a la Nación de forma factual y satisfactoria dichas anomalías, hacemos de conocimiento público que dicho Ministerio exigió a los artistas presentar facturas a nombre de terceros para que éstos pudieran cobrar sus honorarios por los servicios prestados al programa Mi Cultura en Casa.

Sigue la misiva detallando que por razones no esclarecidas y sin nuestro consentimiento, el Ministerio de Cultura incluyó a terceros ajenos a nuestro sector de especialidad en las citas y reuniones de trabajo que solicitamos y por las cuales el Ministerio nos hizo esperar meses. Pese a nuestra expresa insatisfacción con el abordaje y resultado de esas sesiones, el Ministerio utilizó las imágenes de nuestros integrantes en sus redes sociales, acompañadas de pies de fotografía para aseverar que el Ministerio respondió a nuestras peticiones formales de información y que fuimos “atendidos.” Hacemos de conocimiento público que a la fecha el Ministerio de Cultura no ha provisto soluciones, dado respuesta formal ni ha instalado estrategias de solución a las necesidades específicas de la cultura nacional.

CORPRENSADeben facturar a nombre de terceros para cobrar. Gremios del sector cultural denuncian anomalías por parte del Ministerio de CulturaLa Asociación de Teatristas de Panamá hace nuevos señalamientos contra Ministerio de Cultura.

Denuncian también que a un año de la crisis sanitaria nacional, el sector cultural ha sido excluido de la planeación interinstitucional necesaria para su reactivación económica. Por ello, hacemos un llamado público a los Ministerios de Cultura, Comercio e Industrias, de Salud y Alcaldías, a crear la estrategia nacional de recuperación económica para el sector Cultura, cuyas necesidades específicas aún no se abordan en la práctica. Por lo tanto exigen entre otras cosas:

1. Protocolos sanitarios y permisos municipales para presentaciones distanciadas al aire libre e instalación de espacios escénicos semipermanentes (Alcaldías/MINSA).

2. Extensión del toque de queda hasta las 12 medianoche.

3. Planificación específica y divulgación de la reactivación económica del sector cultural por parte del Ministerio de Cultura para el año fiscal 2021. La misma deberá consultarse con profesionales probos en materia y deberá incluir fondos concursables, oportunidades laborales y capacitación.

4. Estricto cumplimiento del Ministerio de Cultura y su personal con la normativa vigente en materia de Cultura, derechos humanos y culturales, transparencia y administración pública.

5. Extensión de la moratoria bancaria hasta diciembre de 2021.

6. Urgente mediación del MIVIOT con los propietarios de inmuebles comerciales que albergan espacios culturales y escénicos.

7. Inclusión de los trabajadores culturales en el Plan Panamá Solidario, del cual muchos han sido excluidos sin justificación.

8. Exención del impuesto sobre la renta 2021 y 2022, tasa única e impuestos municipales para las empresas culturales y profesionales independientes de la cultura.

9. Campaña estatal de promoción de eventos culturales no gubernamentales, inclusiva y no limitada a las redes sociales del Ministerio de Cultura.

La Asociación de Teatristas de Panamá (ASTEP), MUSICAD, Festival Internacional de Música Académica Alfredo de Saint Malo, Encuentro Internacional de Guitarra Taller de Trombones de Panamá, Festival Música Antigua Panamá, Muestra Internacional de Clarinete de Panamá, Festival Internacional Santiago Coral, MusicArte, Festival de Tubas y Eufonios La Tribu Performance, Sindicato de Artistas de la Danza en Panamá(SADANPA) y Lili Mendoza(escritor independiente) firman el comunicado.

Etiquetas: TeatristasMinisterio de AmbientedenunciasPanamá
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1‘Esto no es político, es personal’. Patio limoso y salseo en la Asamblea Nacional: Bolota pierde el control y amenaza de muerte a Betserai
    2La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    3Le gritaron ‘Chola pati rajada’, pero la presentadora de Tv le respondió su pa’ tras
    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    5MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases

Lotería

Resultado del Sorteo dominical
Primer Premio
Letras
Serie Folio
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad