Lo que debía ser una celebración inolvidable terminó dejando un sabor amargo. El influencer Arturo Lemmen, conocido en redes como @soyelarturito, viajó a Panamá para festejar su cumpleaños en el paradisiaco archipiélago de San Blas, pero lo que encontró no fue solo arena blanca y aguas cristalinas, sino plástico, chancletas, bolsas y hasta medicamentos flotando en el mar.
“Este es el lugar más mágico que he visitado en mi vida... pero la basura me puso muy triste”, confesó Lemmen, visiblemente afectado, en un video que compartió con sus seguidores.
Aunque dejó claro que su intención no era criticar a Panamá ni señalar culpables, el mensaje fue contundente: “Si una sola persona ve esto y decide no tirar basura al mar, me doy por bien servido”.
Lemmen, que se especializa en contenido gastronómico y de viajes, admitió que no es ambientalista, pero lo vivido lo sacudió. “Desde mi ignorancia, nunca me había tocado presenciar esto así. Duele”.
¿Y quién recoge la basura?
La isla que visitó no tiene habitantes fijos, y según dijo, los residuos parecían llegar “desde muchos lados distintos”. Esa sospecha fue confirmada por la Fundación Catamaran Adventures, que alerta sobre cómo los vientos arrastran basura desde todo el Caribe y el Atlántico hacia la costa caribeña panameña.
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) respondió que el manejo de desechos en la región es competencia del Congreso General Guna Yala, autoridad autónoma sobre el archipiélago. No obstante, MiAmbiente ha colaborado en limpiezas y talleres sobre residuos, aunque se reconoce que falta infraestructura para trasladar la basura a la ciudad.
San Blas: paraíso en riesgo
A pesar de todo, San Blas sigue siendo uno de los destinos más deseados para 2025, según Booking.com. Con casi 300 islotes y una belleza incomparable, el lugar necesita más que admiración: necesita acción y respeto por parte de locales, turistas y autoridades.
Lemmen cerró su video con un mensaje que retumba más allá del turismo: “Estamos destruyendo el planeta poco a poco. Que no se nos haga costumbre ver la basura como parte del paisaje”.