Por segundo día consecutivo el estadio Rommel Fernández careció de la masiva asistencia del público a la presentación de las 11 delegaciones estudiantiles, bandas independientes y de los organismos de seguridad.
En el Día de los Símbolos de la Nación, la asistencia fue algo mejor que la de la víspera, pero muy por debajo de la deseada, pero esto no fue impedimento para que las delegaciones se lucieran.

Para incentivar la asistencia, el Meduca estableció que se podrá ingresar sin boletos, pero se mantiene la exigencia de las dos vacunas y las medidas de bioseguridad para los que deseen entrar y apreciar el espectáculo. Pero muchos se preguntan en dónde estuvo la falla que hizo que el público panameño muy seguidor de los desfiles patrios en toda la geografía nacional, no apoyara esta vez en los estadios.
LEA TAMBIÉN: Delegaciones se lucieron pero el público no las acompañó
Las hipótesis son varias, una de ellas destaca la arraigada tradición del público panameño de ver sus desfiles ya sean patrios, o de otra celebración, en las calles y avenidas del país y no sentados en un estadio pues da la sensación de lejanía y no ser partícipes de la actividad como les gusta a muchos.

Otros creen que el método de repartir boletos en sí y además utilizando mecanismos como las Juntas Comunales, Alcaldías y Gobernaciones, es algo con lo que muchos no simpatizan y pudo ahuyentar a potenciales asistentes. Una tercera hipótesis habla de temores en el aspecto de la seguridad en las calles y en el propio estadio, debido a los últimos acontecimientos violentos y hay hasta quienes piensan que el desgano y agotamiento que sigue dejando la pandemia en materia económica y las pérdidas de seres queridos en muchas familias, no contribuyeron a aumentar ese deseo de salir y festejar.

Sean cuales sean las razones, lo cierto es que las delegaciones han dado lo mejor de sí en sus presentaciones y merecieron tener una audiencia más amplia que premiara con sus aplausos su desempeño.