Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Nueva tarjeta, nueva imagen y una advertencia seria: La ATTT quiere más orden en las calles y menos cuentos con los conductores deudores

    • Nuevos uniformados listos para patrullar: así fue la graduación de 893 agentes

    • Ocú se alista para el 52º Festival Nacional del Manito, del 14 al 17 de agosto

    • Museo Stella Sierra celebra 100 años de devoción a la Virgen del Carmen en Pocrí

    • Sin agua aún en Veraguas: Planta de Santiago opera al 50%

  • Policiales
    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

  • Deportivas
    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

    • ‘El Príncipe’ Ismael Díaz evalúa su futuro cerca de un salto importante en su carrera

    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

  • Farándula
    • Tres rutas latinoamericanas compiten por entrar al Patrimonio Mundial

    • Entre tutús y aplausos: El Ballet de Panamá hizo historia con El Lago de los Cisnes

    • ¡Yailin se va viral, pero no por cantar! Cancela conciertos en Europa y estalla contra promotores

    • ‘No tengo intención de volver a actuar’

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

  • Mundo
    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Farándula

Dos décadas de entretener al público. Pulguita, la periodista detrás del personaje

Génesis Recuero regresa con la popular payasita que entretuvo a chicos y también grandes
Publicado el: 01 de diciembre del 2021, 12:14 AM
Por Luis Rodriguez
CORPRENSA
Dos décadas de entretener al público. Pulguita, la periodista detrás del personaje
La periodista Génesis Recuero en su otra gran pasión el entretenimiento.


Génesis Recuero se desenvuelve entre sus dos pasiones, el periodismo y la animación de eventos como “payasita”, donde alcanza a un público diverso, pero sobre todo infantil.

Ya son 20 años que da vida a la payasita “Pulguita”, quien nació durante una fiesta familiar.

“En un mes de noviembre de hace 20 años inició esta carrera, comencé trabajando para el payasito Archie prestando servicios en una franquicia de comida rápida muy de moda en ese tiempo porque ofrecían la hora de payaso para las fiestas gratis… Fue una gran oportunidad y experiencia”, detalla Génesis.

LEA TAMBIÉN: El tiempo de las mandarinas. Una obra que refleja una cruda y triste realidad


¿Cómo nació Pulguita?

Tuve una infancia muy bonita en compañía de mis padres, siempre hicieron lo imposible para darme lo mejor… Era de las niñas que sin pena y sin vergüenza, me ponía a bailar en las fiestas y era el centro de atracción. Toda mi vida he sido rellenita por eso a la gente como que le causaba risa como bailaba, es que tenía mí “swing”. A eso de los 13 años en una fiesta familiar me proponen ser payasita, obvio que yo no quería, pero mi mamá, me convenció, ella me escogió el nombre, luego de varias sugerencias, nació “Pulguita”. En un mes de noviembre de hace 20 años, inició esta carrera, comencé trabajando para el payasito Archie, mi mentor del cual siempre estaré agradecida, con quien prestaba los servicios en los Restaurantes Wendys, se puso tan de moda al momento de su llegada a Panamá porque ofrecían la hora de payaso para las fiestas gratis… Fue una gran oportunidad y experiencia.


Cómo hacías estando en la escuela y trabajar a la vez?

Si bien es cierto, mi vida artística comenzó a los 13 años, en segundo - tercer año de secundaria, habían días que me quedaba hasta tarde en la escuela, estudiaba y luego me iba con mi mamá en las chivitas de Panamá Viejo, en aquel entonces, porque la escuela quedaba en la ruta, para ir animar un cumple en el antiguo Wendys de Ave, Balboa (a lado de Multicentro), ya generaba ingresos y con eso ayudaba a mi mamá a los gastos en la escuela.

Ya en la escuela, todos sabían a qué me dedicaba, y en varios Talentos Show salía con mi personaje frente a todo el mundo y a mi no me daba pena, yo era feliz, inclusive habían días que me iba maquillada desde la casa hasta el lugar del evento en bus porque mi mamá no tenía vehículo…. Sin duda, era toda una aventura, viajar en bus, vestida en personaje, la gente se me quedaba viendo pero era trabajo jejeje, y así íbamos a cumplir con nuestros compromisos.

CORPRENSADos décadas de entretener al público. Pulguita, la periodista detrás del personajeLa payasita "Pulguita" es el personaje que interpreta desde hace 20 años.

¿Cómo compaginas la profesión de comunicadora social que suele ser ardua con tu arte de ser payasita?

Me gradué de la escuela a los 16 años e ingresé con esa edad a la universidad, Me recibí de Licenciada en Periodismo a los 21 años y nunca deje de hacer eventos, ese ingreso también me me ayudaba a los gastos en la universidad.

Comencé a ejercer mi carrera como periodista en el año 2010, en Radio Mía, mi gran escuela, donde me dieron la oportunidad de iniciar en esta profesión tan bonita, llena de momentos buenos y malos, pero que te ayudan a crecer y fortalecer tus conocimientos y habilidades.

Dos años después, renuncié y me fui a Canal 35 Plus, donde me dieron la oportunidad, también aprendí muchísimo, sobre televisión, radio y prensa escrita, también fue una gran escuela.

Años después, renuncié esperando una mejor oportunidad porque consideré que era hora de vivir otras experiencias..

Meses después, en el 2015, me dan la oportunidad donde actualmente ejerzo esta profesión, y me gusta lo que hago, lo que aprendo todos los días, y lo más importante, que me impulsan a crecer, ha ser mejores cada día.

En cada trabajo que he ido, he hablado con la verdad antes de comenzar, porque ser animadora es mi otra esencia, es la profesión que sin buscarla, llego a mi vida para ayudarme a crecer como profesional y como persona; y solo los fines de semana hago eventos para cumplir al 100% en mis jornadas laborales.


Crees que los medios tecnológicos han perjudicado la profesión de divertir a través de los tradicionales payasos? Pareciera que los chicos de ahora están más pendientes de los videojuegos y el celular que los medios de diversión tradicionales?

Donde hay un buen animador, se forma una buena fiesta y los pequeños disfrutan, se entretienen y se olvidan de los aparatos tecnológicos. Todavía, Gracias a Dios, los padres confían en los animadores para que no solo los niños se diviertan sino también los adultos.

Pero no te puedo negar, que los aparatos tecnológicos han llegado para quedarse y en algunas circunstancias, para robarle la inocencia a nuestros chicos, porque sin una debida supervisión, pueden encontrar, ver y escuchar de todo.


Son 20 años ya de carrera como payasita ¿qué anécdotas guardas de estas dos décadas?

Tengo decenas de anécdotas, puedo decirte que tengo clientes que vienen conmigo desde que comencé en este ámbito, que siempre me llaman, que me refieren a sus amistades y familiares, y así sucesivamente.

Si miro hacia atrás, mis clientes más viejos ya tienen mayoría de edad… waoooo… ¿será que ya estoy muy vieja?

He realizado eventos a muchas empresas en Panamá; en Zona Libre, a mis colegas de los medios y en el interior del país,.

Lo más hermoso es cuando tus clientes te integran a la familia y te invitan a los eventos más importantes, como los 15años de sus hijas.

Me ha pasado, que los clientes se ajustan a mi tiempo y espacio para que les brinde el servicio, eso no tiene explicación… Vivo agradecida con ellos, porque son los que me mantienen en esta carrera.


CORPRENSADos décadas de entretener al público. Pulguita, la periodista detrás del personajePulguita junto a su mamá su fan número 1 y su gran inspiración.


Tengo entendido que tu fallecida madre era tu gran soporte en esta carrera ¿cómo hace un payasito para hacer reír y divertir a los demás y no dejar aflorar la tristeza que se siente por ejemplo en tu caso con la ausencia terrenal de tu madre?

Mi mamá, era, es y será todo para mi… Como te comenté anteriormente, ella fue la que ingeniosamente me bautizó con mi nombre artístico, ella sin dudarlo, se involucró y me dio su apoyo desde el día uno en esta carrera, ella fue la que me impulsó a seguir cuando en algún momento quise dejarlo, fue la que se convirtió en mi Fan #1, en mi mánager, en mi modista, en mi asesora de moda, en mi compañera de trabajo y en mi DJ personal.

Mi mamá me acompañó a todos los eventos que tuvimos juntas, fueron 19 años de trabajo. Ella y yo, teníamos una coordinación increíble, que solo lo logra los años de experiencia….A la gente le gustaba verla en acción, como ponía la música y como disfrutaba verme actuar y hacer reír a lo demás. Yo le decía, “tú no te puedes reír de mis locuras porque tú eres parte del show ”, a veces, ella no aguantaba la risa.

Nuestro último evento juntas fue ….. de 2020, cuando hicimos un Baby Shower de una clienta muy querida, un evento con 10 personas y cumpliendo las medidas de bioseguridad.

Sabes, siempre me dije: “El día que mi mamá me llegue a faltar, con ella se acaba Pulguita”, resulta que la vida, me sorprende de la peor manera, y mi mami, se me va en el mes de marzo, créeme que para mi fue muy difícil y todavía lo es, pero gracias a que aprendí de la Tanatología y con mis sesiones con la Psicóloga, pude cambiar ese pensamiento.

Hoy día, por ella, por quien fue mi Fan #1, le rindo tributo cada vez que tengo un show, en cada cumpleaño y en cada Baby Shower…. Hoy, en cada sonrisa que me regalan mis clientes, es ella que me confirma que estoy haciendo las cosas bien.

Tres meses y medio de su partida (en junio), retomó los Pulguis’ Action… Tenía pensado iniciar al cuarto mes con muchas inseguridades, pero le lancé la pregunta al cielo, ¿Quieres que continúe, quieres que lo siga haciendo?, y sin mentirte, al día siguiente, recibo una llamada de una cliente, la cual me acelera mi retorno.

En ese primer evento, fue súper difícil, al inicio sentía algo muy fuerte en la garganta, no podía ni hablar, pero salí adelante, al final del show, agradecí al público la oportunidad de volver, y recibirme con los brazos abiertos, recibí aplausos, abrazos y palabras de fortaleza… Fue hermoso!

Hoy todo lo que hago es en nombre de ella, la mujer más especial de mi vida, mi mamá!

Hiciste una pausa por la pandemia y la pérdida familiar pero has regresado para celebrar estos 20 años de Pulguita ¿qué planes tienes?

Hice una pausa en la pandemia (2020) pero fue muy corta, hacíamos “En vivo” por Instagram para alegrar a los chicos y posteriormente, hicimos eventos virtuales a través de las distintas plataformas, cumpleaños, baby shower, fiestas de navidad….

Un día, le dije a mi mamá vamos a compartir con los profesionales que están en la primera fila y a quien veamos trabajando por la calle, y así fue, repartimos comida y bolsitas con pequeños detalles para honrar a aquellos que estaban en la primera línea de trabajo….

Sin duda, no las ingeniamos para estar siempre activos, y por supuesto, los clientes que confían en mi, nos llamaban para celebrar de alguna manera, sus fechas especiales, y nosotros felices de complacerlos, hacíamos el show virtual.

En la actualidad, ya estamos realizando eventos presenciales, venimos con juegos nuevos y añadiéndole al show su toque especial.

Tengo proyectos en mi mente, súper interesantes pero todavía no los he concretizado, seguro, serás el primero en conocerlo si logramos oficializar nuestros planes.

Hoy estoy convencida que desde lo más alto del cielo, mi Fan, mi amiga, mi cómplice, mi fuerza y mi luz… Sigue más presente que nunca!

Mi mamá, Danis Rodríguez, me acompañaba y me complacía en todo…. Era una mujer súper especial, siempre alegre, le gustaba el desorden, el baile, la broma…. Le gustaba organizar, disfrutar en familia… era muy querendona!

A todos aquellos que han tenido una pérdida, mi corazón está con ustedes…. Sigan adelante y ríndanle tributo a quienes en vida lo dieron todo por ustedes. Aunque hay días que el corazón está apachurrado, lo sé… pero debemos meterle ganas…. Dios los bendiga y les de fortaleza a sus corazones!
















Etiquetas: Génesis Recueroperiodismopayasitaaniversario
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad