Una larga lista de destacadas figuras del mundo de la música se despidió este martes del miembro de los Rolling Stones Charlie Watts, que ha sido descrito en tributos y mensajes en redes sociales como una “inspiración absoluta” y como un “icono eterno”.
Charlie falleció este martes en una clínica de Londres, donde a principios de este mes había sido sometido a una operación, de la que la familia no aportó detalles, y se vio obligado a cancelar su participación en la gira de los Stones en EE.UU.
Callado, amable y amante de los trajes a medida, Watts deja un gran vacío en la banda, que está a punto de reanudar la gira que habían suspendido el año pasado a causa de la pandemia.
COMUNICADO DE SU REPRESENTANTE
”Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Falleció en paz en un hospital de Londres esta mañana rodeado de su familia”, señaló el representante del músico, Bernard Doherty, en un comunicado.
”Charlie fue un querido marido, padre y abuelo y, también como miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes baterías de su generación”, añade la nota, en la que se pide respetar la intimidad de la familia y los amigos en este “momento difícil”.
Aunque no se ha revelado cuál era el problema de salud de Watts, el músico había sido tratado en 2004 de un cáncer de garganta en el Hospital Royal Marsden de Londres, aunque consiguió recuperarse después de varias semanas de quimioterapia.
A principios de mes, los Stones habían comunicado que el músico Steve Jordan sustituiría a Watts en su gira “Stateside” en EE.UU., que empezará el 26 de septiembre en St Louis, para continuar después en Pittsburgh, Nashville, Minneapolis, Dallas y otras ciudades más.
Nacido el 2 de junio de 1941 en Londres, Charles Robert Watts fue, junto con Mick Jagger y Keith Richards, uno de los integrantes permanentes de la banda británica, que contó también con figuras como Ronnie Wood y Bill Wyman.
Watts dio sus primeros pasos cuando su amigo Dave Green le introdujo en el mundo del “skiffle”, la música de los trabajadores negros estadounidenses, con toques de folk, jazz y blues.Antes de entrar a formar parte del grupo más longevo del rock, Watts trabajó como diseñador gráfico y en algunas bandas de jazz.
Bebè de ‘Nevermine’ demanda a Nirvana por portada
Lo despiden
”Terrible noticia. Uno de los verdaderos iconos eternos y la espina dorsal de los Stones”, dijo en redes poco después de conocerse su muerte Paul Stanley, cofundador de la banda de rock Kiss, en Twitter.
David Coverdale, cantante de Whitesnake y que también lideró Deep Purle desde 1973 hasta 1976, calificó a Watts como el “ancla de uno de los mejores grupos de rock de la historia” y alabó su “preciosa alma”.
Duran Duran se unió al aluvión de mensajes honrando al baterista y apuntó que fue una “absoluta inspiración a una legión de bateristas desde los años 60”.
”Un hombre elegante, con estilo, dignidad y compostura”, agregó el grupo en las redes.
Lenny Kravitz por su parte describió a Watts como “el ritmo de los Stones”, mientras que Joan Jett, de Joan Jett & the Blackhearts, subrayó que fue el “baterista más elegante y majestuoso del rock and roll”.
”Tocaba exactamente lo que se necesitaba, ni más ni menos. Era único”, destacó.
El cantante Elton John coincidió también en recalcar su elegancia: “Un día muy triste. Charlie Watts fue el mejor baterista. El más elegante de los hombres y una compañía genial”, tuiteó.
Los Beatles no faltaron y Ringo Starr rindió tributo a Watts al colgar en su cuenta de Twitter una foto de los dos juntos.
”Que Dios bendiga a Charlie Watts, te vamos a echar de menos. Paz y amor para la familia”, dijo el exbaterista de los Beatles.
Paul McCartney, por su parte, dijo que Watts fue una “roca” para los Rolling Stones y un “baterista fantástico”.
”Tan triste saber que Charlie Watts, el baterista de los Stones, ha muerto. Fue un hombre estupendo. Sabía que estaba enfermo, pero no sabía que lo estuviera tanto. Mucho amor a su familia”, declaró McCartney en un video colgado en Twitter.
En la misma línea, la cuenta en redes sociales de Def Leppard destacó que Watts era “el corazón y el alma de la banda”, y apuntó que era un “completo caballero”, mientras que el grupo Garbage lo describió como una “leyenda”.
”Ahí va nuestro héroe”, escribió Garbage sobre una foto en blanco y negro de Watts.
Robbie Robertson, exguitarrista del grupo The Band, dijo en su cuenta de Twitter que la batería de Watts era “poderosa y única” y ayudó a “darle forma al sonido del rock & roll”.
Roy Mayorga, Tom Morello (Rage Against the Machine y Audioslave), Perry Farrel (Jane’s Addiction), Liam Gallagher y William Patrick Corgan (Smashing Pumpkins) también se unieron al aluvión, y postearon fotos de Watts tocando la batería.
EFE