Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Fonda VS Fonda! Mañana se vive la gran final en La Chorrera

    • Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    • ¡Ups! Saúl Méndez deja Bolivia y aterriza en Venezuela según fuentes judiciales de La Prensa

    • Saúl Méndez en la mira mundial: Interpol activa alerta roja y notifica a 196 países orden de captura

    • ¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito

  • Policiales
    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

    • Solidaridad falsa: pillan a dos estafadoras en Colón

    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

  • Deportivas
    • Panamá aprieta la tabla con su primera victoria en el torneo COCABA Femenino 2025

    • ¡Otro Kluivert en la élite! Ruben ficha por el Lyon hasta 2030

    • ¡Récord al rojo vivo! Harper alcanza los 350 jonrones y es el más joven en lograrlo

    • ¡El fútbol panameño pisa fuerte! Panamá adelanta a gigantes en el ranking Concacaf

    • En la Boca del Lobo: Rashford ya es culé, pero… ¿de verdad encaja en el plan de Flick?

  • Farándula
    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

    • ¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’

    • ¡Ay, Ministra! Habla de todo y advierte: ‘Viene la muñeca corrupta’

    • ¡Guillermo Dávila encendió Atlapa con puro sentimiento y nostalgia ochentera!

  • Mundo
    • Satanás es expulsado de Rusia. El Supremo ruso proscribe el ‘Movimiento Internacional del Satanismo’

    • Meta dejará de emitir anuncios políticos y electorales en la Unión Europea

    • Milei critica a aspirantes de residencias médicas y los adscribe dentro de cultura ‘woke’

    • Trump dice que la inmigración ilegal es ‘una invasión que está matando a Europa’

    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Farándula

Justin Bieber revela que sufre de Lyme: ¿Qué es esa enfermedad y cómo se transmite?

Publicado el: 10 de enero del 2020, 10:31 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Justin Bieber revela que sufre de Lyme: ¿Qué es esa enfermedad y cómo se transmite?
El cantante canadiense reveló que sufre de esta afección que se contrae por la picadura de garrapatas.


El mega astro de la música pop, Justin Bieber, reveló en su cuenta de Instagram que padece de una extraña enfermedad: Lyme. Seguramente muchos estarán leyendo o escuchando por primera vez sobre esta enfermedad, también conocida como borreliosis de Lyme es endémica en los Estados Unidos y en Europa. Entre otros famosos, a las famosas cantantes Thalia y Avril Lavigne también les diagnosticaron esta infección bacteriana que se contrae a través de la picadura de un tipo de garrapata.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El Príncipe Harry y Meghan Markle renuncian a la realeza británica

La enfermedad de Lyme es causada por la bacteria llamada borrelia burgdoferi, que suele ser portada por las garrapatas de patas negras y otras especies de garrapatas, quienes a su vez la adquieren cuando pican a ratones o venados infectados con dicha bacteria.

De ahí que la forma de contagio al ser humano es a través de la picadura de una garrapata infectada. Por lo que los factores de riesgo se resumen a realizar actividades al aire libre que incrementen la exposición a las garrapatas (por ejemplo, jardinería, cacería o excursionismo) en un área en donde se sabe que se presenta la enfermedad de Lyme, tener una mascota que pueda llevar garrapatas a la casa o caminar en pastizales altos, reseña Infobae.

Si bien en la mayoría de los casos una garrapata tiene que permanecer adherida al cuerpo durante 24 a 36 horas para transmitir la bacteria a su sangre, especialistas alertaron que “las garrapatas de patas negras pueden ser tan pequeñas que es casi imposibles verlas y muchas personas con la enfermedad de Lyme nunca ni siquiera vieron o sintieron una garrapata en el cuerpo”. Aunque llevaron calma: “La mayoría de las personas que son picadas por una garrapata no contraen la enfermedad de Lyme”.

La enfermedad se reportó por primera vez en los Estados Unidos en 1977, en el pueblo llamado Old Lyme, en Connecticut.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Falso. Que por el Canal de Panamá pase un submarino nuclear de Estados Unidos que vaya para Irán

Estadios y tratamiento

Existen cuatro fases o etapas de la enfermedad, según el momento en que se diagnostica.

Estadio 1

Es la fase inicial, se puede presentar una erupción en “forma de escarapela”, una mancha roja y plana o ligeramente elevada en el sitio de la picadura de la garrapata, a menudo con un área clara en el centro. Además, entre los síntomas se encuentra un cuadro parecido a la gripe (dolores musculares y en las articulaciones), además de dolor de cabeza e inflamación de las articulaciones.

El tratamiento consiste en la aplicación de antibióticos, que varían dependiendo del estado de la enfermedad, y de la edad del paciente. También se suele administrar ibuprofeno, para aliviar la inflamación.

Estadio 2

En esta fase de la enfermedad, que puede aparecer semanas o meses después, además de los síntomas iniciales se presentan palpitaciones, bloqueo auriculoventricular, meningoencefalitis, problemas neurológicos como deterioro del lenguaje, visión borrosa, movimientos torpes, alucinaciones y parálisis facial por afectación del nervio facial.

El tratamiento es igual que el anterior, sólo que se utilizan dosis mayores y generalmente ceftriaxona para tratar esta fase de la enfermedad.

Estadio 3

La tercera fase de la enfermedad de Lyme puede ocurrir meses, o incluso años después de la etapa inicial.

A los síntomas anteriormente mencionados se pueden agregar trastornos neurológicos más graves (confusión, trastornos del sueño, pérdidas de memoria) y complicarse en una artritis permanente, debido a las complicaciones musculoesqueléticas.

Aquí el tratamiento consiste en inyectar grandes dosis de antibióticos. En estos casos generalmente se usa penicilina o ceftriaxona para detener la infección. El pronóstico suele ser positivo, sin embargo, los síntomas de la artritis no desaparecen.

Enfermedad crónica

Existe suficiente evidencia que indica que la infección activa por borrelia burgdorferi es la causa de la persistencia de los síntomas en el Lyme crónico.

El Lyme si no se detecta a tiempo es posible que evolucione a su forma crónica y los afectados necesiten tratamiento antibiótico prolongado e incluso indefinido.

La enfermedad crónica ocurre cuando la infección persiste a pesar del tratamiento antibiótico. Hay mucha evidencia científica sobre el tema, cultivos y pruebas de ADN positivas que demuestran la persistencia a pesar del tratamiento antibiótico.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Natalie Harris y su lucha contra el Lupus

Si bien sin tratamiento pueden presentarse complicaciones que comprometan las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso, la buena noticia es que diagnosticada en sus primeras etapas, la enfermedad de Lyme se puede curar con antibióticos.

Etiquetas: Justin BieberLymeenfermedadsufre
Contenido Patrocinado

Mi Esposa, La Tóxica
2025-07-31
TAXI: RUN FOR YOUR WIFE
2025-09-18
La Bastilla: Broadway y Francia a una sola voz
2025-08-01
La Energia del Dinero
2025-07-24
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad