El ‘chacalde’ Mayer Mizrachi lideró este jueves la siembra de mil nuevos árboles de guayacán, roble y otras especies nativas, seleccionadas por su atractivo turístico e impacto en el embellecimiento de la ciudad, distribuidos a lo largo de la Cinta Costera, el Parque Urracá y áreas cercanas.
Desde temprano, Mayer compartió en sus historias de Instagram el inicio de la actividad y agradeció a todos los que se unieron a esta iniciativa.
“Estas iniciativas son gracias a las empresas privadas que pusieron su granito de arena y nos aportaron los plantones el día de hoy. Cada uno de ustedes va a plantar un árbol para hacer brillar a Panamá”, manifestó el chacalde.
El impacto ambiental de esta siembra es notable. Se espera que estos mil árboles absorban aproximadamente 10 toneladas de CO2 anualmente, contribuyendo significativamente a la mejora de la calidad del aire en la ciudad.
La actual administración municipal busca la “renaturalización” del arbolado público de la Ciudad de Panamá, impulsado por la Dirección de Gestión Ambiental.
Salvador Aviad Cattan, director de Gestión Ambiental, explicó que el plan de arborización abarca todo el Distrito Capital. En el marco de este plan, se han llevado a cabo las jornadas “Un Día de Siembra en Cada Corregimiento”, las cuales ya se han realizado en Ancón y San Felipe. Ahora, Bella Vista y Calidonia han sido las áreas beneficiadas con esta última jornada de siembra.