Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Farándula

                  Omar Oskar Díaz Herrera: El maestro del jazz tropical que rompe fronteras musicales

                  Con su primer álbum “Bombilla” a cosechado éxitos y una gira internacional en el horizonte, Omar Oskar Díaz Herrera continúa consolidándose como un referente musical panameño, llevando consigo la riqueza de la cultura caribeña y su inquebrantable pasión por la música.
                  Publicado el: 14 de diciembre del 2023, 04:40 PM
                  Por Jairo Cornejo
                  CORPRENSA
                  Omar Oskar Díaz Herrera: El maestro del jazz tropical que rompe fronteras musicales
                  Es la visión de la cuidad de Panamá a nivel del mar. Donde la Bombilla flota y brilla en el agua a pesar de la corrientes y sin estar conectado a una fue de energía. Invocando el resplandor de la cuidad que crece con su expresión natural. Foto/Carlos Agrazal


                  En una reveladora entrevista exclusiva, el talentoso músico panameño Omar Oskar Díaz Herrera, de 50 años, compartió emocionantes detalles sobre su carrera y proyectos musicales. Actualmente, se encuentra inmerso en la promoción de su primer álbum, lanzado en noviembre del año pasado, el cual estará disponible pronto en Spotify y ya se encuentra en plataformas como Apple Music, Amazon y YouTube Music.


                  Con una carrera que abarca más de 25 años, Omar se identifica con el género que él mismo ha llamado “jazz alternativo tropical”. Esta fusión única de influencias caribeñas y elementos alternativos ha capturado la atención del público local e internacional. Además, el músico reveló estar trabajando en la grabación de su segundo álbum, que espera lanzar próximamente.

                  Actualmente es el director musical de su agrupación de Jazz Alternativo Tropical, Omar Diaz y DeDé, y esta muy interesado en estrechar los lazos entre panameños y extranjeros con la misma visión de estimular el sentido crítico por la apreciación artística y cultural con su proyecto Panamá Drumming.


                  Destacando su visión musical ecléctica, Omar enfatizó que, aunque su música se clasifica como jazz, él abraza una amplia variedad de géneros, desde música panameña y clásica hasta rock y bossa nova. Su enfoque es la exploración musical, inspirado por los grandes maestros entre ellos Bill Evans, Charles Mingus, Hermeto Pascual, Danilo Perez, entre otros.


                  El músico también comparte su amor por la percusión, siendo un hábil percusionista que ha trabajado con diversos proyectos y grupos a lo largo de su carrera. Entre sus proyectos actuales se encuentra “Panamá Drumming”, una iniciativa que busca investigar y compartir la rica historia del tambor panameño, destacando sus conexiones con la sociedad y la realidad global.


                  Omar, quien ha llevado su música a Puerto Rico, Festival de Jazz de Costa Rica y Panamá, expresó su deseo de seguir proyectando su arte en diferentes escenarios alrededor del mundo. Además, habló sobre la importancia de trabajar con niños y jóvenes, transmitiendo su conocimiento musical y fomentando la apreciación del arte desde una edad temprana.


                  Con su primer álbum “Bombilla” a cosechado éxitos y una gira internacional en el horizonte, Omar Oskar Díaz Herrera continúa consolidándose como un referente musical panameño, llevando consigo la riqueza de la cultura caribeña y su inquebrantable pasión por la música.

                  Díaz compositor, profesor, y músico multi-percusionista panameño, tendrá un concierto el próximo 31 de enero del 2024, en el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU), de la Universidad de Panamá. Puedes saber más de este artistas a través de sus redes sociales @OmardiazyDeDé

                  Etiquetas: PanamáMúsica
                  Contenido Patrocinado

                  Leer Más

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
                    2MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases
                    3Así funciona la nueva app de MiBus para saber cuándo llega el Metrobus que necesitas
                    4Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita
                    5Matan a Yoselin Waltkins en plena balacera en Colón; hay tres heridos más, incluida una menor embarazada

                  Lotería

                  Resultado del Sorteo dominical
                  Primer Premio
                  Letras
                  Serie Folio
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad