En una reveladora entrevista exclusiva, el talentoso músico panameño Omar Oskar Díaz Herrera, de 50 años, compartió emocionantes detalles sobre su carrera y proyectos musicales. Actualmente, se encuentra inmerso en la promoción de su primer álbum, lanzado en noviembre del año pasado, el cual estará disponible pronto en Spotify y ya se encuentra en plataformas como Apple Music, Amazon y YouTube Music.
Con una carrera que abarca más de 25 años, Omar se identifica con el género que él mismo ha llamado “jazz alternativo tropical”. Esta fusión única de influencias caribeñas y elementos alternativos ha capturado la atención del público local e internacional. Además, el músico reveló estar trabajando en la grabación de su segundo álbum, que espera lanzar próximamente.
Actualmente es el director musical de su agrupación de Jazz Alternativo Tropical, Omar Diaz y DeDé, y esta muy interesado en estrechar los lazos entre panameños y extranjeros con la misma visión de estimular el sentido crítico por la apreciación artística y cultural con su proyecto Panamá Drumming.
Destacando su visión musical ecléctica, Omar enfatizó que, aunque su música se clasifica como jazz, él abraza una amplia variedad de géneros, desde música panameña y clásica hasta rock y bossa nova. Su enfoque es la exploración musical, inspirado por los grandes maestros entre ellos Bill Evans, Charles Mingus, Hermeto Pascual, Danilo Perez, entre otros.
El músico también comparte su amor por la percusión, siendo un hábil percusionista que ha trabajado con diversos proyectos y grupos a lo largo de su carrera. Entre sus proyectos actuales se encuentra “Panamá Drumming”, una iniciativa que busca investigar y compartir la rica historia del tambor panameño, destacando sus conexiones con la sociedad y la realidad global.
Omar, quien ha llevado su música a Puerto Rico, Festival de Jazz de Costa Rica y Panamá, expresó su deseo de seguir proyectando su arte en diferentes escenarios alrededor del mundo. Además, habló sobre la importancia de trabajar con niños y jóvenes, transmitiendo su conocimiento musical y fomentando la apreciación del arte desde una edad temprana.
Con su primer álbum “Bombilla” a cosechado éxitos y una gira internacional en el horizonte, Omar Oskar Díaz Herrera continúa consolidándose como un referente musical panameño, llevando consigo la riqueza de la cultura caribeña y su inquebrantable pasión por la música.
Díaz compositor, profesor, y músico multi-percusionista panameño, tendrá un concierto el próximo 31 de enero del 2024, en el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU), de la Universidad de Panamá. Puedes saber más de este artistas a través de sus redes sociales @OmardiazyDeDé