Su nombre es Edilfonso Quevedo Pérez pero artísticamente se le conoce como “Poncho Quevedo”, un artista colombiano que lleva la música en la sangre pues le viene de herencia de sus padres originarios de Fosca una región donde se vive lo más hermoso de la tradición del vallenato.
A la temprana edad de cinco años, ya sabía lo que era estar en un escenario, pero puede decirse que fue hasta los 11 que inició propiamente dicho su carrera musical cuando formó parte de la agrupación “Los Hijos Del Viejo Miguel” hasta el año 2015. Pero Poncho Quevedo no se limitó exclusivamente a lo musical, pues su amor por el arte lo hizo incursionar en el ámbito actoral participando en montajes teatrales que lo hicieron debutar en Europa.
LEA TAMBIÉN: Karol G regresará en junio a Panamá con el Bichota Tour Reloaded
Poncho hizo parte de la producción “Diomedes el Cacique de la junta”, y actualmente participa en un proyecto de Walt Disney para Latinoamérica, que se estrenará en 2022. Es un artista que ha pisado escenarios de Estados Unidos, México y Puerto Rico y espera muy pronto también estar en tierras panameñas para promocionar su sencillo “No me castigues” el cual ya está disponible en todas las plataformas.
En el palmarés de Poncho Quevedo destaca en el 2021 resultó ganador del Inspira: Festival Internacional de las Artes, donde se busca reconocer el talento que motiva al mundo y que destaca valores como la Humildad, el Respeto, la Honestidad, la Transparencia, y el Trabajo arduo. El festival reunió a afamadas celebridades internacionales como jurado: Jaisson Jeack (Mil Colmillos de HBO); Valentina Latyna (actriz ganadora del premio Sovas); Alfonso Barek( cantautor y productor musical ecuatoriano); Jay Aponte(Ganador del Latin Grammy); Pola Ruíz (Modelo, cantante y actriz de Televisa) y Bicenty (Productor y compositor).