La influencer, Rake Martínez opinó sobre la noticia de la niña que falleció a causa del ataque de un perro pitbull.
La joven tiene un perro pitbull llamado Logan y comparte las aventuras de ambos. Además tiene un negocio de accesorios para perros.
En un video aclaró que no es experta ni veterinaria, pero que por muchos años investigó sobre la raza ya que pensaba adquirir uno. Luego de diez años buscando información, entonces decidió tener a Logan.
Indicó que no puede imaginarse lo que está pasando y sintiendo todos los involucrados en el tema, tanto los familiares de la niña como el dueño de la mascota.
Ella quiso hacer un recuento de la cadena de irresponsabilidad que hubo.
Le indignan los comentarios de personas que piden que sacrifiquen al perro o que exterminen la raza y para ella, esa no es la solución y recomienda ir a la raíz del problema ya que cualquier perro podría causar ese accidente, sin importar la raza.
HACE UN LLAMADO
Rake espera que la muerte de la infante no haya sido en vano e hizo un llamado a que se cumplan las leyes de maltrato animal que involucran cosas como tenerlo amarrado todo el día, no darles cuidados o entrenarlos.
También mencionó la cantidad de criaderos clandestinos que hay donde las perritas embarazadas son maltratadas y viven en condiciones deplorables.
La crianza de esta raza se ha vuelto un negocio y mucha gente los compran para que les cuiden y sean agresivos. Explicó que los padres no enseñan a los niños a no maltratar a los animales, a no tirarles piedras o a no molestarlos. No les enseñan a tratarlos como seres vivos.
Muchas padres dejan que sus hijos hagan lo que quieran con los perros y pretenden que los perros deben saber como comportarse desde que nacen. Que ellos aprendan como comportarse es responsabilidad del dueño y recalcó que no se debe dejar a un niño con un perro sin supervisión.
“No se cumplen las leyes ni de la crianza ni de la tenencia responsable”, dijo.
Explicó que si se deja a un perro con un niño que lo trata mal, el animal soporta, pero llega un punto en que no lo soporta más, odia al niño o al humano que lo maltrata y cuando se defienden, entonces el animal es el malo y hay que exterminarlo.
NO ES CUESTIÓN DE RAZA
Indicó que no es cuestión de la raza sino que el problema es que mucha gente tiene esa raza y los crían de una manera para que sean agresivos y peleen. Además no es lo mismo ser mordido por un chihuagua que por un pitbull ya que estos últimos tienen mucha fuerza.
Lo natural es que la mayoría de las razas tienen instinto de caza y por eso hay que enseñarles a controlar sus impulsos llevándolos a correr, hacer ejercicio o que muerdan un peluche.
Contó que los pitbull forman parte de las razas que pueden llegar a ser potencialmente peligrosas si caen en manos de alguien negligente o irresponsable.
Otra problemática es que los criadores clandestinos de perros los venden antes de los tres meses y ese es tiempo crucial ya que las perras enseñan a sus cachorros a controlar el nivel de la mordida y luego que el perro es adoptado el dueño debe enseñarle a socializar y mostrarle el mundo poco a poco.
Rake envió un mensaje de que matar al perro sería una solución fácil en vez de hacer cumplir las leyes y mejorar las ya existentes. Dice que el 70% de lo que haga un perro es responsabilidad de su entorno, o sea de la crianza que se le haya dado.
