Comenzaremos está nota recordando un éxito musical de la hermosa Selena Quintanilla que nos traerá muchos recuerdos de los años 90. La historia de Selena es un mito que reúne todos los elementos de un drama clásico: origen humilde, superación, éxito y triste final.
Hoy 31 de marzo se cumple 25 años de su muerte. Con tan solo 23 años de edad, la reina del Tex-Mex era cruelmente asesinada por la presidenta de su club de fans Yolanda Saldívar, después de que la cantante supuestamente cortara la relación laboral con ella. Un crimen que conmocionó al mundo de la música y a la comunidad latina, en general.
MIRA TAMBIÉN : ¿Puedo tener relaciones íntimas durante emergencia por coronavirus?
Pero aunque no queremos recordar momento tristes de ella, tenemos que mencionar que a cantante murió de un disparo en el hombro derecho en un motel en Texas el 31 de marzo de 1995. Pero su recuerdo ha perdurado en el tiempo y su figura continúa siendo una fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo que recuerdan con gran cariño a la ganadora de un Grammy, convertida hoy en leyenda y en un símbolo de poder entre las latinas.

MIRA TAMBIÉN :Donald Trump dice que no pagará por la seguridad de Harry y Meghan
La historia de su ascenso a la fama llegó a la gran pantalla en forma de película en 1997. Una jovencísima Jennifer López se encargaba de encarnar a la eterna reina del Tex-Mex, y este año su historia será contada en una serie de Netflix que narrará su vida en seis capítulo de una hora.
Protagonizada por Christian Serratos, la producción no tiene aún fecha de estreno, pero su familia aprobó la realización de esta serie que esperan sus incondicionales con gran expectación.