ePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Ponle la firma
        • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

          Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

        • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

          2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

        • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

          ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

        • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

          El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

        • Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

          Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

      • Fonda vs Fonda
        • Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

          Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

        • Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

          Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

        • La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

          La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

        • Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

          Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

        • Fonda Corozoleño: el sabor domínico-panameño en Pacora

          Fonda Corozoleño: el sabor domínico-panameño en Pacora

      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Ponle la firma
                  • Curiosidades
                  Mundo

                  Alarma entre migrantes por temor a detenciones y negación de visas ante la tensión bélica con Irán

                  Trump, ha ejecutado una política migratoria muy restrictiva, tanto respecto a los indocumentados como a la obtención de visados y green cards
                  Publicado el: 06 de enero del 2020, 03:05 AM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  Alarma entre migrantes por temor a detenciones y negación de visas ante la tensión bélica con Irán
                  Trump, ha ejecutado una política migratoria muy restrictiva, tanto respecto a los indocumentados como a la obtención de visados y green cards.


                  La tensión bélica entre Estados Unidos e Irán ha provocado el temor a que los iraníes que residen legalmente en el país o intentan entrar con sus visados en regla sufran pese a ello restricciones extraordinarias por parte de las autoridades migratorias. Un mensaje difundido en redes sociales ha llevado este domingo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) a negar que así sea.

                  Hoda Katebi, activista musulmana e “hija de inmigrantes”, denunció hoy que la CBP “ha ordenado detener y reportar a nivel nacional a todos los iraníes que traten de entrar en el país como potencialmente sospechosos, y pronunciarse en contra de concederles la ciudadanía”.

                  LEA TAMBIÉN: La hija de Soleimani pide al presidente de Irán vengar la muerte de su padre

                  Según dijo, más de 60 personas se vieron afectadas en la noche del sábado en la frontera con Canadá. Algunas, con nacionalidad estadounidense, fueron retenidas cuando regresaban a Washington de un concierto en Vancouver (Canadá), y se les confiscó el pasaporte, de acuerdo con esta denuncia, que se basa en fuentes anónimas y detalla ejemplos sin aportar identidades completas, así lo reseña Telemundo.

                  La congresista demócrata Pramila Jayapal , afirmó estar “profundamente turbada” por este asunto, y ofreció su asistencia a los posibles afectados.

                  La CBP replicó horas después, también en Twitter, que los mensajes en redes sociales que afirman que está deteniendo a iraní-estadounidenses y negando la entrada al país a los ciudadanos de ese país son falsos, y no existe, como decía Katebi, una directiva en este sentido.

                  De acuerdo con el periodista Hamed Aleaziz, de la web informativa Buzzfeed News, la CBP ha admitido que los tiempos de espera el sábado por la tarde se incrementaron hasta cuatro horas en la frontera de Washington, lo que achaca sin embargo a “la reducción de plantilla durante la temporada festiva”.

                  Además, ha defendido que, “basándose en el entorno actual de amenaza”, está operando “para salvaguardar la seguridad nacional y a los estadounidenses” al tiempo que protege “los derechos civiles y libertades de todos”.

                  ¿Qué fundamentos tiene este temor a represalias migratorias?

                  El presidente, Donald Trump, ha ejecutado una política migratoria muy restrictiva, tanto respecto a los indocumentados como a la obtención de visados y green cards.

                  Además, nada más llegar a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que restringía la entrada a viajeros de siete países de mayoría musulmana, entre ellos Irán. Tras ser contestada ante los tribunales y confirmada por la Corte Suprema, la versión final de la orden mantuvo a Irán entre los ocho países afectados (de los que seis tenían mayoría musulmana).

                  LEA TAMBIÉN: Las cinco temibles represalias que Irán evalúa por la muerte de Soleimani

                  Las lecciones del pasado también son oscuras: durante la II Guerra Mundial, Estados Unidos internó en campos de concentración y prisiones a más de 110,000 personas solo por sus ascendientes japoneses, por temor a que se pusieran del lado de ese país durante el conflicto.


                  Etiquetas: IránEstados UnidosVisaMigrantes

                  Ofertas exclusivas de

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Delyanne Arjona cocina arroz con pollo en Turquía con culantro panameño
                    2Bye bye, historia: McLaughlin pulveriza la marca de 400m
                    3Jermaine Cumberbatch se mostrosea tras ser llamado ‘payaso’ y responde sin pelos en la lengua: ‘no soy político ni millonario’
                    4‘Me tocó sola’: revelación de género de amante termina en novelón viral en redes
                    5Madrugada sangrienta en Chitré: mujer muerta y un joven grave tras balacera

                  Lotería

                  Sorteo dominical 21 de septiembre del 2025
                  Primer Premio
                  2871
                  Letras
                  ACAC
                  Serie 21Folio 6
                  72125244
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad