ePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Ponle la firma
        • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

          Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

        • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

          2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

        • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

          ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

        • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

          El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

        • Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

          Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

      • Fonda vs Fonda
        • Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

          Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

        • Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

          Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

        • La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

          La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

        • Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

          Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

        • Fonda Corozoleño: el sabor domínico-panameño en Pacora

          Fonda Corozoleño: el sabor domínico-panameño en Pacora

      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Ponle la firma
                  • Curiosidades
                  Mundo

                  Casi mil 700 curas acusados de abusos en Estados Unidos trabajan como maestros y adoptan niños

                  AP
                  Publicado el: 06 de octubre del 2019, 11:42 AM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  Casi mil 700 curas acusados de abusos en Estados Unidos trabajan como maestros y adoptan niños
                  Imagen ilustrativa Thanasis Zovoilis / Gettyimages.ru


                  Casi mil 700 sacerdotes y otros miembros del clero que la Iglesia Católica Romana considera creíblemente acusados de abuso sexual infantil están viviendo debajo del radar, con poca o ninguna supervisión de las autoridades religiosas o de las fuerzas de seguridad, décadas después de que la primera ola del escándalo de abuso agitara a las diócesis de los Estados Unidos.

                  Una investigación ha encontrado que estos curas, diáconos, monjes y laicos ahora enseñan matemática en escuelas. Aconsejan a los sobrevivientes de ataques sexuales. Trabajan como enfermeros y voluntarias en organizaciones sin fines de lucro destinadas a ayudar a niños en situación de riesgo. Viven cerca de parques infantiles y guarderías. Acogen y cuidan a los niños. Desde que dejaron la iglesia, docenas de ellos han cometido crímenes, incluyendo abuso sexual y posesión de pornografía infantil.

                  LEA TAMBIÉN: Garrapata mata a papá, mamá y bebita

                  La presión de parte de las diócesis católicas para publicar los nombres de aquellos que considera que han recibido acusaciones creíbles ha abierto una ventana hacia el desalentador problema de cómo monitorear y rastrear a sacerdotes que nunca fueron acusados penalmente y que, en muchos casos, fueron sacados de la iglesia o la dejaron para vivir como ciudadanos comunes.

                  Cada diócesis determina su propio estándar para considerar a un sacerdote creíblemente acusado. Las imputaciones van desde conversaciones inapropiadas y abrazos no deseados hasta sodomía forzada y violación.

                  Hasta ahora, las diócesis y las órdenes religiosas han compartido los nombres de más de 5 mil 100 miembros del clero. Más de las tres cuartas partes se dieron a conocer sólo en el último año

                  La investigación encontró cientos de curas que ocupan puestos de responsabilidad, muchos de ellos con acceso a niños. Más de 160 continuaron trabajando o ofreciéndose como voluntarios en iglesias, incluyendo docenas de diócesis católicas en el extranjero y algunas de otras denominaciones. Aproximadamente 190 obtuvieron licencias profesionales para trabajar en educación, medicina, trabajo social y consejería, incluyendo 76 que, hasta agosto, todavía tenían credenciales válidas en esos campos. La investigación también reveló casos en los que los sacerdotes pudieron volver a aprovecharse de víctimas.

                  LEA TAMBIÉN: Niña Colombiana de 6 Años Murió Al Caer En Olla De Agua Hirviendo

                  Por ejemplo, después de que Roger Sinclair fuera removido por la Diócesis de Greensburg en Pennsylvania en 2002 por presunto abuso de un adolescente décadas antes, se fue a vivir a Oregon. En 2017 fue arrestado por abusar repetidamente de un joven discapacitado y ahora está encarcelado por un crimen que el investigador principal del caso dice que nunca debió permitirse que ocurriera.

                  Al igual que Sinclair, la mayoría de las personas incluidas en la lista de acusados creíbles nunca fueron procesadas penalmente por el abuso alegado cuando formaban parte de la iglesia. Esa falta de antecedentes penales ha revelado un área gris considerable que las juntas estatales de licencias y los servicios de verificación de antecedentes no están diseñados para manejar cuando los ex sacerdotes buscan un nuevo empleo, solicitan ser padres adoptivos y viven en comunidades que desconocen su pasado.

                  También ha dejado a las diócesis debatiendo la forma en que los ex-empleados deben ser rastreados y monitoreados. Los defensores de víctimas han presionado para que haya más supervisión, pero los funcionarios eclesiásticos dicen que va más allá de lo que legalmente pueden hacer. Y las autoridades civiles, como los departamentos de policía o los fiscales, afirman que su ámbito de aplicación se limita a las personas condenadas por delitos.

                  LEA TAMBIÉN: Niña de dos años muere encerrada en el auto; su mamá se fue a beber

                  Esto significa que el pesado trabajo de rastrear a los ex sacerdotes ha recaído sobre las organizaciones ciudadanas y de víctimas, cuyas denuncias han alimentado las suspensiones, expulsiones y despidos. Pero aún así, las lagunas en las leyes estatales permiten que muchos ex clérigos conserven sus nuevos empleos aun cuando la historia de las acusaciones se haga pública.

                  Etiquetas: Estados UnidosSacerdotesAbuso sexualNiñosAdopción

                  venta de terreno ubicado en bique, arraijan
                  $305,000
                  alquiler de galera llano bonito - juan díaz
                  $4,270
                  local comercial en centro comercial costa sur
                  $355,946
                  venta de casa de playa en coronado, chame
                  $625,000
                  Ofertas exclusivas de buscafacil.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Delyanne Arjona cocina arroz con pollo en Turquía con culantro panameño
                    2Bye bye, historia: McLaughlin pulveriza la marca de 400m
                    3Jermaine Cumberbatch se mostrosea tras ser llamado ‘payaso’ y responde sin pelos en la lengua: ‘no soy político ni millonario’
                    4‘Me tocó sola’: revelación de género de amante termina en novelón viral en redes
                    5Madrugada sangrienta en Chitré: mujer muerta y un joven grave tras balacera

                  Lotería

                  Sorteo dominical 21 de septiembre del 2025
                  Primer Premio
                  2871
                  Letras
                  ACAC
                  Serie 21Folio 6
                  72125244
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad