Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Presupuesto 2026 sube a 34 mil millones con foco en deuda estatal y ajustes salariales

    • Escultura del Águila Harpía ya embellece la Cinta Costera

    • Saúl Méndez reaparece desde la clandestinidad y lanza dura acusación contra el gobierno de Mulino

    • Diputado Ernesto Cedeño denuncia que hay diputados que tienen varias oficinas

    • San Miguelito refuerza lucha contra la hepatitis con jornada especial de vacunación

  • Policiales
    • Encuentran 61 paquetes de presunta droga y municiones en Villa Zaita

    • Más de 300 autos robados fueron recuperados por la Policía en lo que va del año

    • Investigan a exautoridades de Villa Rosario por manejo irregular de fondos públicos

    • Fatal accidente: motociclista muere tras chocar contra jerse en la vía Volcán–Bugaba

    • Tenía cuentas pendientes: cae sujeto de 22 años buscado por varios delitos en Panamá Norte

  • Deportivas
    • Orlando Mosquera se reincorpora al Al-Fayha para su segunda temporada en Arabia Saudita

    • Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, ex campeona mundial e ‘influencer’ argentina

    • Nicaragua vence a Panamá y se asegura el bronce y plaza al Centrobasket Femenino 2026

    • Panamá vence 6-0 a República Checa y mantiene viva su esperanza en el Mundial U12

    • La joven prodigio Summer McIntosh domina los 200 estilos y sigue imparable en el Mundial

  • Farándula
    • Mundo
      • Salud
        X
        • ePaper
        • Blogs
        • Nacionales
        • Policiales
        • Deportivas
        • Farándula
        • Mundo
        • Salud
        • Curiosidades
        Mundo

        China ejecutó a un ex banquero chino por “corrupción y bigamia”

        Las autoridades del gobierno informaron que Lai Xiaomin fue sentenciado a la pena máxima por haber obtenido más de 200 millones de dólares en sobornos
        Publicado el: 29 de enero del 2021, 01:28 PM
        Por Redacción Mi Diario
        CORPRENSA
        China ejecutó a un ex banquero chino por “corrupción y bigamia”
        Lai Xiaomin, expresidente del banco malo estatal chino Huarong, fue ejecutado el viernes 29 de enero del 2021 tras ser condenado a muerte, por cargos de corrupción. Foto: Captura de pantalla


        Lai Xiaomin, ex ejecutivo de uno de los conglomerados financieros más importantes de China, fue ejecutado este viernes tras ser condenado a muerte a principios de mes en el que es considerado por la prensa local como el “mayor caso de corrupción financiera” de la historia reciente del país.

        Según una breve nota publicada por el oficial Diario del Pueblo, Lai fue ejecutado este viernes “con arreglo a los procedimientos legales y con la aprobación del Tribunal Popular Supremo de China”.

        El pasado 5 de enero, un tribunal de la ciudad china de Tianjin (noreste) condenó a muerte Lai a por cargos de corrupción y bigamia.

        Según las investigaciones, el antiguo banquero -que fue expulsado del Partido Comunista de China (PCCh) en 2018- aceptó sobornos por más de 1.788 millones de yuanes (277 millones de dólares) entre 2008 y 2018, período en el que también había sido uno de los principales dirigentes de la Comisión Reguladora de la Banca de China (CBRC).

        La sentencia afirma que Lai solicitaba explícitamente los sobornos a cambio de ascensos o adjudicaciones de proyectos, algo que “puso en peligro la seguridad y estabilidad de las finanzas nacionales y tuvo un impacto social extremadamente negativo”.

        Las condenas a muerte son cada vez menos en este tipo de casos de corrupción en China, y habitualmente vienen acompañadas de la denominada “prórroga de dos años”, que supone que no se ejecuta al condenado a menos que reincida en sus delitos en los dos años siguientes a la sentencia, que suele reducirse a cadena perpetua.

        Sin embargo, en el caso de Lai jugó en su contra su condición de alto cargo de varios organismos públicos y la “extrema gravedad” de sus delitos, según el tribunal.

        El ex banquero, detenido en 2018 y a quien el tribunal calificó de “anárquico y extremadamente avaricioso”, también fue declarado culpable de participar en la malversación de otros 25 millones de yuanes (3,9 millones de dólares) de las cuentas de la sociedad estatal de gestión de activos financieros que presidía.

        Entre sus pertenencias figuraba un alto número de inmuebles, relojes de lujo, automóviles, oro y colecciones de arte.

        Por el momento, y pese a que la Justicia ha ordenado la confiscación de todos sus activos, se siguen sin recuperar 104 millones de yuanes (16,1 millones de dólares) obtenidos ilegalmente por Lai.

        TAMBIÉN PUEDES LEER: Ranking sobre la gestión de la covid-19. Panamá estaría en el grupo de los peores y lo ubican en el puesto 92

        Huarong es uno de los cuatro “bancos malos” de China, fundado en 1999 tras la crisis financiera asiática con el objetivo de purgar las insolvencias en el sistema bancario chino, aunque con la llegada de Lai comenzó a invertir en activos de alto riesgo, según un documental emitido a principios del año pasado por la televisión estatal CCTV.

        En ese programa, Lai confesó que prefería los pagos en metálico y que conducía con el maletero lleno de dinero hasta un apartamento al que denominaba “el supermercado”, en el que las autoridades encontraron más de 200 millones de yuanes (30,9 millones de dólares) en efectivo.

        Las confesiones televisadas son cada vez más habituales en China en casos de alto perfil, y la campaña anticorrupción es uno de los programas estrellas del presidente, Xi Jinping.

        En 2019, China figuró en el puesto 80 en el índice de percepción de la corrupción que elabora anualmente Transparencia Internacional, al nivel de países como India, Marruecos o Ghana.

        Fuente: EFE

        Etiquetas: China“corrupción y bigamia”ejecutadosobornos
        Contenido Patrocinado

        Mi Esposa, La Tóxica
        2025-07-31
        TAXI: RUN FOR YOUR WIFE
        2025-09-18
        La Bastilla: Broadway y Francia a una sola voz
        2025-08-01
        La Fiesta del Desahogo
        2025-08-29
        Eventos de tustiquetes.com

        LAS MÁS LEÍDAS

          1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
          2¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera
          3¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja
          4¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
          5¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

        Lotería

        Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
        Primer Premio
        7962
        Letras
        ABBD
        Serie 15Folio 15
        82246765
        Sorteos Anteriores




        Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


        • Corporativo Corprensa
        • La Prensa
        • Mi Diario
        • Ellas
        • Martes Financiero
        • Revista K
        • Content Studio
        • Tus Tiquetes
        • Programa Educativo
        • Busca Fácil
        • Club de Suscriptores de La Prensa
        • A la Mesa
        • f5pa
        • Metro por Metro
        • Impresa Plus
        • Asistente Financiero
        Iniciar Sesión
        Registro
        ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad