La Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó este martes un recurso extraordinario presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de 72 años, y confirmó la sentencia a seis años de prisión por corrupción en el caso conocido como la Causa Vialidad, relacionado con el direccionamiento de contratos de obra pública en la provincia de Santa Cruz.
Con este fallo, queda también ratificada su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, lo que implica que no podrá postularse en las próximas elecciones legislativas, ni en ningún otro cargo electivo futuro.
La condena había sido dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal N°2, que la encontró culpable de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La acusación se centró en el presunto desvío de fondos y el favoritismo hacia empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez, en licitaciones de obras viales durante los gobiernos kirchneristas.
La defensa de Fernández de Kirchner había cuestionado el proceso judicial alegando persecución política, pero el fallo unánime del máximo tribunal despeja toda vía de revisión dentro del sistema judicial argentino.
Por ser mayor de 70 años, Kirchner puede solicitar la prisión domiciliaria. De concedérsele, podrá cumplir la condena en Buenos Aires, o en la provincia de Santa Cruz, donde tiene domicilio.
El fallo marca un punto de inflexión en la carrera de la líder peronista, quien había mantenido un fuerte protagonismo incluso tras dejar la Casa Rosada. Ahora, con la puerta cerrada a nuevas candidaturas, el oficialismo deberá reconfigurar su estrategia de cara al escenario electoral de 2025.