Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Artesanos panameños a Amazon! Capacitación gratis en ATLAPA para venderle al mundo

    • Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa

    • Último minuto: Saúl Méndez abandona embajada y parte rumbo a Bolivia tras dos meses de refugio diplomático

    • Fraude desde adentro: funcionarios y empleadores jugaron con el sistema de la CSS

    • Saúl Méndez quizás abandone Panamá esta tarde rumbo a Bolivia tras casi dos meses refugiado en embajada

  • Policiales
    • Caen las del refugio fantasma: maltrato, supuestos rituales y más de 200 animales rescatados

    • El valor de una niña de once años evitó lo peor: escapó de un presunto agresor en Colón

    • 😱 ¡Se arrepintió ‘Chungo’! El ‘terror de las chiricanas’ se niega a seguir hablando

    • ¡Otro cargamento que no llegó a su destino! Aeronavales revientan buque con 230 paquetes de presunta droga en Colón

    • Matan a Yoselin Waltkins en plena balacera en Colón; hay tres heridos más, incluida una menor embarazada

  • Deportivas
    • Usyk Aplasta a Dubois en el Quinto: El Ucraniano Reafirma su Reinado Mundial

    • Todo listo para el cierre de infarto: Final de la LBK será el 28 de julio en el COS Sports Plaza

    • Del destierro de Old Trafford a brillar en LaLiga: Rashford ilusiona al Barça

    • ¡Nataly Delgado hace historia! Panamá celebra su tercera campeona mundial

    • Pacquiao vuelve al ring este sábado: Así puedes ver la pelea en vivo desde Panamá

  • Farándula
    • ¡Sopa con sazón y corazón! Fonda Liz Fabián se gana su pase a la final de Fonda Vs Fonda con su icónica sopa de pata

    • Dundusua noquea a Eliza Ibeth y responde sin filtro: ‘¡Ella quería guerra... Y le di suave!’

    • Tragedia en Tomorrowland 2025: Muere mujer tras noche inaugural marcada por incendio

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

    • La Beiby Caile: la mamá guerrera del Chorrillo que sueña con una vida mejor para sus hijos

  • Mundo
    • ¡Chevron le ganó la guerra a ExxonMobil por el oro negro de Guyana!

    • Obama lanza reflexión viral: ‘Todo hombre necesita un amigo gay’ para entender la empatía y romper estereotipos

    • ¡Regresan a casa! Tras 125 días en el CECOT, migrantes venezolanos vuelven a Caracas

    • Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

    • Ataque a iglesia en Gaza deja tres muertos y genera condena internacional

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Creciente éxodo venezolano aviva temor a auge de xenofobia

Los datos de Naciones Unidas apuntan a un aumento en el número de migrantes
Publicado el: 17 de octubre del 2019, 01:02 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Creciente éxodo venezolano aviva temor a auge de xenofobia
En esta imagen, tomada el 8 de octubre de 2019, un cartel pide dinero a cambio de mantener un puente limpio, en Lima, Perú. En el letrero puede leerse: “Somos venezolanos. Contribuimos con la limpieza del paso peatonal. Agradecemos su colaboración. Dios los bendiga. Gracias”. (AP Foto/Martín Mejía)


Freddy Brito acababa de cantar en un autobús en la capital de Perú y estaba cruzando la calle con su pierna buena cuando el conductor de un taxi azul aceleró y se desvió hacia él.

¡Veneco!”, gritó el hombre utilizando una palabra despectiva hacia los venezolanos. ”¡Váyanse de aquí!”.

Brito pudo esquivar por poco el auto, que rozó su cuerpo y tiró al suelo su preciado reproductor de casetes azul con las canciones que en otra vida estuvieron a punto de hacerlo famoso en Venezuela.

“Si los ángeles no me cuidan, me hubiese atropellado”, dijo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Otro bebé queda atrapado dentro de un auto estacionado. Bomberos entran en acción

Mientras el éxodo masivo de Venezuela sigue su curso, la cálida bienvenida inicial que recibieron muchos migrantes ha comenzado a enfriarse.

En las últimas semanas, varios videos publicados en redes sociales en Perú mostraron a migrantes agredidos, amenazados o acosados, generando preocupación por el aumento de los ataques xenófobos contra los recién llegados.

Los datos de Naciones Unidas apuntan a un aumento en el número de migrantes y refugiados venezolanos que reportan haber sufrido discriminación en Sudamérica, la región en la que se ha asentado la mayoría. Aunque es difícil de cuantificar, Perú se ha convertido en un punto especialmente conflictivo. Una línea telefónica recién establecida documentó 500 incidentes en un periodo de solo dos semanas.

“Ha ido creciendo en los últimos meses”, manifestó Federico Agusti, representante de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, en el país. “La causa, en principio, podría estar vinculada tanto al temor hacia el otro como a ciertos prejuicios o estigmas que se han ido dando (…) y eso genera discriminación y rechazo”.

Los incidentes van desde desalojos de viviendas y robo de salarios a amenazas violentas y agresiones.

En un video, una joven venezolana es azotada en una calle oscura por varios asaltantes, que le dejaron marcas moradas en sus muslos. En otro, hombres vestidos con uniformes militares anuncian a través de un altavoz que no dejarán que “otro venezolano miserable” entre a Perú. En un tercero, un joven suplica a la docena de policías que lo rodean que no se lleven la pequeña caja de bombones que está tratando de vender para ganarse la vida.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Al locutor Jess Montero no le cuadra la cara del supuesto responsable del accidente donde murió su padre

¿Con que voy a comer yo?”, dice al borde de las lágrimas.

Estos y otros incidentes causaron impresión en toda la región. Trabajadores de derechos humanos advierten de la existencia de una serie de condiciones asociadas habitualmente con el auge de la xenofobia. Varias naciones que acogen a un importante número de migrantes venezolanos están experimentando inestabilidad política y una desaceleración económica al tiempo que anuncian nuevas políticas para restringir su entrada.

Cuando el presidente de Perú, Martin Vizcarra, disolvió el Congreso recientemente, una enojada legisladora de la oposición tomó el micrófono para arremeter contra los venezolanos. ”¡Malos o buenos, tienen que salir del Perú!”, gritó Esther Saavedra.

“No es sorprendente que el aumento de la llegada de personas a países con economías que no están preparadas para absorber esa fuerza laboral derive en esta situación”, apuntó Tamara Taraciuk Broner, subdirectora interina de Human Rights Watch para las Américas. “Es una de las mayores preocupaciones que tenemos”.

Brito y su esposa huyeron de Venezuela hace un año porque alimentar a sus seis hijos era cada vez más difícil. El hombre, que en su día formó parte de una popular banda de merengue, señaló que la devastadora crisis económica de su país hizo le imposible avanzar en su carrera musical. La familia también estaba preocupada por su seguridad en una nación donde los robos y los secuestros son frecuentes.

Tras perder una pierna luego de recibir un disparo en una fiesta cuando tenía 20 años, Brito contó que unos ladrones llegaron a intentar sacarle la prótesis cuando estaba sentado en un banco cerca de su casa.

¿Qué tal esa pierna? Que eso vale unas lucas”, recuerda que comentaban mientras intentaban sacársela sin éxito tras pedirle el reloj y el anillo de bodas.

La prótesis se ajusta a su rodilla derecha y necesita un revestimiento que debería cambiarse cada seis meses, pero que ahora tiene tres años. Se le clava en su piel y le causa tanto dolor que prefiere no usarla y recorrer Lima saltando sobre un pie.

“Siento que estoy en el aire con este pie caminando”, comentó riendo.

Ruth Guillén, su esposa, encontró trabajo en una peluquería cuando llegaron. Según cuenta, algunos clientes se negaban a dejar que les tocase el pelo porque es venezolana. Su familia fue expulsada de dos departamentos solo por su nacionalidad, explicó. Ahora viven en un albergue de una iglesia.

“Tu vienes con sueños. Y resulta que cuando llegas, te encuentras con otro panorama”, añadió.

Unos 4,5 millones de venezolanos se habrían marchado del país por la crisis económica y humanitaria de los últimos años, de acuerdo con las estimaciones de la ONU. Alrededor de la mitad residen ahora en otros dos países: Colombia y Perú.

Las entrevistas de ACNUR con migrantes venezolanos en toda Latinoamérica muestran que el 46,9% se han sentidos discriminados, frente al 36,9% de inicio de año. En Colombia, el 51,7% reportaron discriminación, mientras que en Perú, alrededor del 65% dijeron que se habían sentido rechazados por su nacionalidad.

Aunque el tamaño de las muestras es relativamente pequeñas, las cifras ofrecen un vistazo a un fenómeno complejo.

La retórica antinmigración ha ganado peso en todo el mundo. La llegada de extranjeros avivó las tensiones en Europa y en varias naciones, incluyendo Estados Unidos, llegaron al poder políticos que describen a los refugiados como delincuentes.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Cae banda que robaba en casas de futbolistas

“Lo que vemos de forma más generalizada son políticas gubernamentales cada vez más restrictivas y a grupos cada vez más envalentonados que de otra forma habrían estado menos dispuestos a llevar a cabo actos de esta naturaleza”, explicó Sarah Deardorff Miller, investigadora de Refugees International.

El gobierno de Perú está trabajando con el embajador nombrado por la oposición venezolana para documentar e investigar los casos, pero funcionarios de alto nivel rechazaron la idea de que restringir su entrada al país conduzca a un comportamiento xenófobo.

“No hay una sola evidencia que pueda poner en manifiesto (que el) gobierno haya estado impulsando alguna actitud o acción de xenofobia”, señaló recientemente el primer ministro del país, Vicente Zeballos.

Carlos Scull, el enviado venezolano, apunta que es urgente que las autoridades regularicen el estatus de las decenas de miles de migrantes de su país que no tienen permiso de trabajo como un primer paso que podría ayudar a mejorar la relación con los peruanos.

“No creemos que el Perú sea un país xenófobo, pero obviamente si hay pequeños focos de discriminación”, dijo.

Agusti, el representante de la ONU, apuntó que hay gente trabajando para combatir una cobertura mediática engañosa que creó la percepción generalizada de que los venezolanos son responsables del aumento de la delincuencia. Las estadísticas de la agencia penitenciaria peruana indican que apenas cinco de cada 10.000 venezolanos que viven en el país fueron encarcelados y acusados de un delito, agregó.

“La gran, gran, gran mayoría no están vinculados al delito”, dijo.

Brito, por su parte, intenta que no le afecten los comentarios despectivos que escucha a veces.

En el día que estuvo a punto de ser atropellado, regresó caminando a casa, se limpió y volvió a salir a cantar. Era el cumpleaños de su hijo pequeño y estaba intentando lograr el dinero suficiente para comprarle una bicicleta.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Fallo. Exguerreros felicitan a Génesis por embarazo y los ignora

Poco después, escribió una canción de homenaje a Perú.

“Pienso que Perú es un paraíso”, comienza la canción. “si vuelvo a nacer otra vez, aquí aterrizo”.

Fuente: AP

Etiquetas: Venezuelacrisisxenofobiamigranteseconomía
Contenido Patrocinado
     
venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    2‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
    3Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita
    4MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases
    5Última Hora. IFARHU se revuelca: Actual director acusa a Bernardo Meneses por millonario escándalo de auxilios

Lotería

Lotería, miércoles 16 de julio de 2025
Primer Premio
5008
Letras
BCCA
Serie 5Folio 2
31497834
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad