Violentas manifestaciones se registran desde la noche del miércoles en varias ciudades de Honduras, que sigue sumida en una crisis social, política y económica que se agudizó con las protestas de maestros y médicos iniciadas en mayo exigiendo mejores sistemas de educación y salud pública.
En Tegucigalpa, la capital, grupos de manifestantes han incendiado neumáticos en bulevares y otros accesos, lo que también se está viviendo en otras ciudades como San Pedro Sula, la segunda en importancia del país, situada en la zona norte.
LEA TAMBIÉN: Gobierno de Maduro rechaza declaraciones de la Alta Representante de la UE
#Canal23Nicaragua 🛑📡HONDURAS 🇭🇳 | Saqueos de pobladores a los principales centros comerciales como Electra, asombran a las agencias de noticias sobre la situación en contra del presidente Juan Orlando Hernández. #SeguimosInformando pic.twitter.com/S3MGgRcaIL
— CDNN Canal 23 (@CDNN23Nicaragua) June 20, 2019
Medios locales de prensa han informado de que también hay quemas de neumáticos y tomas de carreteras en ciudades como El Progreso, La Lima, Santa Bárbara, Santa Rosa de Copán, La Ceiba, Comayagua y Danlí, en el norte, occidente, centro y oriente de Honduras, entre otras.
Muchos hondureños se han alarmado y volcado a los supermercados para abastecerse de alimentos, agua y otros productos, mientras que durante el día otros buscaban llenar sus autos de combustible, que comenzó a escasear el martes a raíz de un paro del transporte de carga reclamando mejoras sociales.
Autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) buscaban hoy una solución con los transportistas, que han aparcado centenares de furgones en importantes ejes carreteros del país.
LEA TAMBIÉN: Marihuana legalizada deja $139 millones a Canadá
En Tegucigalpa varias gasolineras cerraron temprano por falta de combustibles, mientras que en otras vendían racionado diesel y gasolina regular, únicamente.
#Canal23Nicaragua 🛑
— CDNN Canal 23 (@CDNN23Nicaragua) June 20, 2019
HONDURAS 🇭🇳 | Recrudecen protestas contra el Presidente Juan Orlando Hernández con quemas de llantas y tranques y la poco presencia policial y militar para socavar la agitación de pobladores. #SeguimosInformando pic.twitter.com/uGwfrOY8U3
A las protestas que han mantenido médicos y maestros, hoy también se han sumado policías de la escala básica, que aducen que les están violentando derechos.
En al menos dos cuarteles de la Policía Nacional en la capital, agentes que protestan lanzaron gas lacrimógeno, afectando en uno de ellos a altos oficiales que llegaban en vehículos con la idea de dialogar con los que se han declarado en paro.
LEA TAMBIÉN: El bebé murió tras ser arrancado del vientre de su madre. Ahora un reporte exonera al hospital y deja a la familia sin consuelo
Sectores de oposición exigen la salida del poder del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, a quien acusan de “usurpador” y de haberse reelegido en 2017 violentando la Constitución y mediante un “fraude”.