-FOTODELDÍA- BOG400. BOGOTÁ (COLOMBIA), 18/01/2022.- La política colombiana Ingrid Betancourt participa en una rueda de prensa para oficializar su precandidatura para liderar la Coalición de la Esperanza hoy, en Bogotá (Colombia). Íngrid Betancourt oficializó este martes su precandidatura para liderar la Coalición de la Esperanza y optar a la Presidencia de Colombia por segunda vez, algo con lo que espera luchar para "conseguir una real democracia" y "revelarse para romper las cadenas" que por décadas mantuvieron a Colombia en la corrupción y la violencia, afirmó. EFE/Carlos Ortega
Ingrid Betancourt oficializó este martes 18 de enero de 2022 su precandidatura para liderar la Coalición de la Esperanza y optar a la Presidencia de Colombia por segunda vez, algo con lo que espera luchar para “conseguir una real democracia” y “revelarse para romper las cadenas” que por décadas mantuvieron a Colombia en la corrupción y la violencia, afirmó.
Carlos OrtegaBOG400. BOGOTÁ (COLOMBIA), 18/01/2022.- La política colombiana Ingrid Betancourt participa en una rueda de prensa para oficializar su precandidatura para liderar la Coalición de la Esperanza hoy, en Bogotá (Colombia). Íngrid Betancourt oficializó este martes su precandidatura para liderar la Coalición de la Esperanza y optar a la Presidencia de Colombia por segunda vez, algo con lo que espera luchar para "conseguir una real democracia" y "revelarse para romper las cadenas" que por décadas mantuvieron a Colombia en la corrupción y la violencia, afirmó. EFE/ Carlos Ortega
Betancourt fue víctima de las FARC hace 20 años , y pasó más de seis años en cautiverio, la política no había vuelto a vivir en su país desde que fue liberada en el año 2008. Sin embargo su presencia en el país ya es habitual , en la antesala de las elecciones que se celebrarán el próximo 29 de mayo.
Betancourt con un marcado discurso contra la corrupción, aspira a liderar el centro político , voy a terminar lo que empecé dijo la exsenadora colombiana.