Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Kamala Harris, la primera afroamericana candidata a vicepresidenta de EEUU

Washington (EFE)
Publicado el: 12 de agosto del 2020, 11:59 AM
Por Redacción Mi Diario
MICHAEL REYNOLDS
Kamala Harris, la primera afroamericana candidata a vicepresidenta de EEUU
Foto: EFE


La senadora afroamericana y ex fiscal general de California Kamala Harris fue este martes la elegida por el virtual candidato demócrata a la Presidencia de EE.UU., Joseph Biden, para que lo acompañe como su aspirante a la Vicepresidencia en las elecciones del próximo 3 de noviembre.

La senadora se convierte así en la primera afroamericana nominada para vicepresidenta en uno de los dos grandes partidos y tendrá que lidiar con críticas sobre su polémico historial de mano dura como fiscal en la era de las protestas contra la brutalidad policial y el movimiento "Black Lives Matter".

"Tengo el gran honor de anunciar que he seleccionado a Kamala Harris -una intrépida luchadora por el ciudadano de a pie, y una de las mejoras funcionarias públicas- como mi compañera de candidatura", dijo Biden en el mensaje en el que anunció a su compañera de fórmula electoral.

Back when Kamala was Attorney General, she worked closely with Beau. I watched as they took on the big banks, lifted up working people, and protected women and kids from abuse. I was proud then, and I'm proud now to have her as my partner in this campaign.

— Joe Biden (@JoeBiden) August 11, 2020

La senadora, de 55 años, hija de padre jamaicano y madre india, fue fiscal general de California antes de ganar su escaño en la Cámara Alta del Congreso estadounidense en 2016, y se ha granjeado una fama de ser especialmente dura tanto desde la Fiscalía como en sus intervenciones inquisitivas en las audiencias del Senado.

BIDEN CAMPAIGN / ADAM SCHULTZ HAKamala Harris, la primera afroamericana candidata a vicepresidenta de EEUUFoto: EFE

Harris hace historia al ser elegida por Biden como la primera mujer de color que aspira a la Vicepresidencia de EE.UU., una candidatura que quedará finalmente rubricada en la Convención Nacional Demócrata de mediados de este mes y para la que competía con mujeres de muy alto perfil, como la exembajadora ante las Naciones Unidas Susan Rice y las congresistas Val Demings y Karen Bass.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos supera los 5 millones de casos de coronavirus

“Joe Biden puede unir al pueblo estadounidense porque se ha pasado su vida luchando por nosotros. Como presidente, va a contribuir a un Estados Unidos que esté a la altura de nuestros ideales. Es un honor unirme a él como nominada del partido a vicepresidenta y haré lo que sea necesario para que sea nuestro Comandante en Jefe”, señaló Harris en Twitter nada más conocerse la decisión de su nominación.

.@JoeBiden can unify the American people because he's spent his life fighting for us. And as president, he'll build an America that lives up to our ideals.

I'm honored to join him as our party's nominee for Vice President, and do what it takes to make him our Commander-in-Chief.

— Kamala Harris (@KamalaHarris) August 11, 2020

Biden ya dijo cuando afianzó sus aspiraciones como candidato demócrata a presidente que su elección para vicepresidente sería una mujer, mientras que con el correr de los meses comenzó a quedar claro que las favoritas eras todas afroamericanas.

Harris ha tenido una trayectoria fulgurante hacia lo más alto del poder en Washington: graduada en Ciencias Políticas y Economía en Howard University, una de las universidades afroamericanas por excelencia, se especializó en la lucha contra el crimen y fue elegida en 2003 como fiscal general de California en segunda vuelta, cargo para el que fue reelegida en 2007 con el 98 % de los votos.

En diciembre pasado anunció que se retiraba de la contienda por la candidatura presidencial en la que competía contra Biden, quien este martes no dio una gran sorpresa, pues todas las quinielas situaban a Harris como la favorita y la elección menos arriesgada.

El ala más progresistas del partido no ha cesado sus ataques contra Harris desde que dejó claras sus ambiciones, especialmente con el aumento del debate y las protestas contra la brutalidad policial, al considerar que en su tiempo de fiscal fue especialmente dura en su persecución de crímenes menores, que afectan especialmente a las comunidades de color.

"Kamala es un poli" es uno de los ataques más repetidos contra ella tanto por activistas de izquierdas como por aquellos de extrema derecha que quieren incendiar el debate político en las redes sociales.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El New York Times prevé que su edición impresa durará menos de 20 años

Harris no ha renegado de su pasado y ha hecho gala durante su campaña de su perfil de mano dura con el crimen, con el que llevó las condenas de culpabilidad a máximos durante su época como fiscal, pero también a que muchos afroamericanos pasarán largos años en prisión por crímenes que hoy no son ni considerados faltas.

Tras la muerte a manos de la Policía de Mineápolis de George Floyd, que desencadenó protestas en todo el país, Harris aseguró que existe un "racismo sistémico" en Estados Unidos y que "la brutalidad policial es un asunto de vida o muerte para las personas negras en este país".

Harris cuenta con el apoyo del expresidente Barack Obama y su designación es un varapalo para el ala más cercana a la socialdemocracia del Partido Demócrata, que pese a haber estado ganando influencia y escaños en los últimos años, ve cómo el "establishment" vuelve a imponer su voluntad.

“Joe Biden lo ha clavado con su decisión. Al elegir a la senadora Kamala Harris como la próxima vicepresidenta, ha puesto en evidencia su juicio y carácter”, aseguró Obama. EFE

Etiquetas: Joe BidenKamala HarrisEstados Unidos
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad