Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

    • ¡Me rompe el corazón! Klopp llora la pérdida de Diogo Jota

    • ¡Lo bajaron del ring! Los gringos arrestan a Julio César Chávez Jr. por vínculos con el Cártel de Sinaloa

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Madre de una niña con una enfermedad rara: “El médico me dijo: te ha tocado la lotería, pero para mal”

La entrevista con Inma Gómez no es fácil
Publicado el: 08 de julio del 2022, 07:44 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Madre de una niña con una enfermedad rara: “El médico me dijo: te ha tocado la lotería, pero para mal”


Las lágrimas recorren su rostro mientras atiende a ABC al teléfono, con una mano, y, con la otra, prepara la comida del día. «Estoy todo lo mejor que puede estar una madre en esta situación», empieza diciendo. Porque, ¿cómo estaría usted si su hijo tuviera una enfermedad rara y su vida corriera peligro?

La vida de la familia Gómez Castaño, de Huelva, sufrió un revés en noviembre de 2020. «El médico me dijo: te ha tocado la lotería, pero para mal», recuerda Inma, que no puede dejar de eludir la «poca empatía» del profesional al informar de la enfermedad de su hija pequeña, Leire, de 5 años. «En la sala había cinco médicos. Me dijo el nombre de la enfermedad, que yo ni entendí. Y me dijo ‘afecta a la sangre’. Y le contesté, ‘entonces mi hija, ¿tiene leucemia?’. ‘No pero probablemente la llegue a tener’», respondió el médico.

Leire tiene anemia de Fanconi, «una enfermedad hereditaria poco frecuente que afecta a 1 de cada 300.000 personas», tal y como explica la Fundación Española de Anemia de Fanconi. «Se manifiesta en pacientes de corta edad y su diagnóstico y tratamiento es incluso más complejo que el de las leucemias más conocidas». Los afectados sufren un fallo de su médula ósea y dejan de producir las células de la sangre.

Inma y su pareja salieron de aquella consulta destrozados. Que a Leire su médula no le funcione como debería es solo el inicio de los múltiples fallos que le acarrea. Según la Fundación, en torno a los 10 años, una gran parte de los afectados «desarrollan anemias y episodios infecciosos y hemorragias, de forma persistente y severa. Además, tienen una elevada predisposición a padecer cáncer, principalmente leucemias, tumores de cabeza y cuello y tumores ginecológicos, entre otros, y también pueden presentar malformaciones de nacimiento».

Leire, en la semana 20 de gestación, dejó de crecer. «Pero nació a término, en la semana 37. Pesó 1,900. Nos fuimos a casa pero al mes y poco dejó de comer», recuerda su madre. Desde entonces, su vida ha transcurrido entre pruebas, médicos y viajes de un sitio para otro hasta dar con la enfermedad de la pequeña. «El día que nos dieron el diagnóstico fue el peor de mi vida», recuerda la progenitora.

MIRA TAMBIÉN : Alguien miente. Vestimenta enfrenta a diputada suplente con diputada princesa, quien dice ser ‘mujer de una sola cara’

«A Leire, cualquier resfriado le afecta más. Cuando se cae y se hace un hematoma, tienen una bajada de plaquetas. Y si se hace un corte, sangra sin parar. Hace dos meses, por una rinitis alérgica, tuvo dos hemorragias nasales», cuenta Inma, que intenta siempre no asustarse y mantener la calma ante su hija.

La urgencia de un donante

La vida de Leire depende de una pastilla que toma diariamente. «Es un medicamento compasivo (sujeto aún a investigación)», explica su madre. «Todos los meses viajamos al Hospital Niño Jesús de Madrid, donde es atendida y le controlan su enfermedad», explica la progenitora, que tuvo que enfrentarse al sistema para logar que la atendieran en la capital y no en Sevilla, a donde en un principio la derivaron. «La tranquilidad que transmiten los médicos del Niño Jesús es única porque forman parte de la Fundación Española de Anemia de Fanconi y están mano a mano con los investigadores», cuenta Inma, que rompe a llorar al recordar que «casi tuve que pedir de rodillas que por favor trasladasen a mi hija a Madrid para que pudiera ser tratada por los especialistas. No solo tuve y tengo que luchar contra la enfermedad de mi hija sino también contra el sistema. Fui la primera de la Fundación que lo consiguió. No deberían denegarnos el acceso a un especialista esté donde esté».

La única salida factible para Leire, pero no definitiva, es un trasplante de médula ósea. De momento no han encontrado un donante compatible. «Es desesperante», reconoce la joven. «Lo último que hemos intentado es que me quedase embarazada para que un segundo hermano pudiera ser donante. Me he sometido a un tratamiento de fertilidad pero tras tres intentos fallidos, esta opción ya la tenemos que desechar porque la Seguridad Social no te da más oportunidades», cuenta la joven, que era una vía que la familia había decidido intentar mientras sigue esperando esa llamada que les cambie la vida.

Por ello, este viernes 8 de julio, se ha organizado una campaña de donación de sangre y médula en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva de 15:30 a 21:00 horas. «Cuanto más donantes, más posibilidades para Leire y para todos los que necesiten un trasplante», señala Inma, porque aunque «ahora mismo estamos en una fase estable dentro de la gravedad de la enfermedad, nunca sabes. Llegará un momento en que no su cuerpo no aguante más».

El trasplante de médula, si saliera bien, le permitiría a la pequeña poder hacer una vida más normal pero no le curaría porque la anemia de Fanconi no tiene cura. Por ello, Inma, reconoce estar «aprendiendo a vivir aún» con la enfermedad tras el diagnóstico hace ya año y medio.

Con información ABC

Etiquetas: mamámédico

Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad