Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • UDELAS y UMIP: Una alianza clave para el futuro de la educación pública en Panamá 

    • Alerta amarilla en San Miguelito por aumento de dengue e influenza

    • Industria porcina en Panamá se une para proteger a pequeños productores

    • Buscan transformar el vertedero de Santiago para frenar la contaminación

    • ¡El río Pacora pide auxilio! Plantas ilegales, porquerizas y basura contaminan el agua de miles

  • Policiales
    • Atrapan a sospechoso de asesinar a exsuegro

    • Río Changuinola cobra nueva víctima: Continúa la búsqueda de menor desaparecido

    • Alias ‘Gato’ tras las rejas: El operativo que sacudió Tocumen

    • Una tragedia que duele: Padre muere apuñalado por defender a su hija en Colón

    • Tragedia en Las Garzas: Adolescente muere tras recibir disparo en la frente durante ataque armado

  • Deportivas
    • Aaron Judge se convierte en el jugador en llegar más rápido a 350 jonrones en MLB

    • ‘La Pantera’ Edwards cambia de rival y se prepara para UFC Fight Night en agosto

    • Shakur Stevenson domina a William Zepeda y retiene título ligero del CMB

    • Omar Browne debuta como goleador en Venezuela con Estudiantes de Mérida

    • ‘El Joy’ Jiménez pega su primer cuadrangular del año con Toronto

  • Farándula
    • Mundo
      • Alberto Linero rompe el silencio sobre su vida íntima tras dejar el sacerdocio

      • Matrimonio póstumo: La sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

      • El príncipe Harry y el rey Carlos III dan los primeros pasos hacia la reconciliación real

      • ¡Alerta roja en Cuba! Edificios colapsan y revelan el drama oculto de la vivienda

      • ¡Fin del juego para “Peppe”! El narco italiano que manejaba rutas de coca cayó en Bogotá

    • Salud
      • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

      • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

      • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

      • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

      • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Mundo

    Mark Zuckerberg construye complejo multimillonario con búnker incluido

    El enorme complejo de mil 400 acres en Hawái incluirá al menos 30 habitaciones y 30 baños, distribuidos en más de una docena de estructuras
    Publicado el: 26 de octubre del 2024, 12:00 PM
    Por Monserrat Alzamora
    AP/Archivo
    Mark Zuckerberg construye complejo multimillonario con búnker incluido
    El cofundador de Facebook Mark Zuckerberg.


    Mark Zuckerberg, CEO de Meta, está construyendo un complejo multimillonario en Kauai, Hawái, que incluye un búnker subterráneo. Este proyecto ha generado controversia y especulaciones sobre sus motivos. Desde 2014, Zuckerberg ha invertido alrededor de 170 millones de dólares en la compra de terrenos en la isla, y se estima que gastará otros 100 millones en la construcción del complejo, conocido como Koolau Ranch. Este abarcará 1,400 acres e incluirá al menos 30 habitaciones y 30 baños distribuidos en varias estructuras.

    Te puede interesar:
    Declaran culpable a hombre por el homicidio de su tío en Pacora

    La construcción del búnker ha suscitado preguntas sobre la necesidad de tal protección. Algunos sugieren que podría ser una medida de seguridad ante amenazas globales, crisis climáticas o incluso pandemias. Además, tener un refugio privado podría ofrecerle a Zuckerberg y su familia un lugar seguro alejado del acoso público.

    El proyecto también ha enfrentado críticas por su impacto en la comunidad local, que históricamente ha sido tranquila y cohesionada. La llegada de Zuckerberg ha alterado la dinámica social de la isla, generando tensiones y desconfianza entre los residentes, quienes sienten que su privacidad y estilo de vida están siendo amenazados por las ambiciones del magnate.

    Etiquetas: Multimillonariocomplejo
    Contenido Patrocinado

    Leer Más

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
      2¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas
      3Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
      4Gian Varela sigue rompiendo el silencio y se confiesa: ‘Me perdí musicalmente, regresé a vivir con mi mamá’
      5Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

    Lotería

    Sorteo dominical del 13 de julio del 2025
    Primer Premio
    9512
    Letras
    CDAA
    Serie 17Folio 9
    00326720
    Sorteos Anteriores




    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad