Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Mundo

                  Más de mil imputados por disturbios callejeros en Irán, que han dejado 300 fallecidos al protestar por el uso obligatorio del velo

                  Diputados le reclamaron al aparato judicial para que imponga hasta la pena de muerte a los manifestantes
                  Publicado el: 08 de noviembre del 2022, 12:59 PM
                  Por Europa Press
                  Fernando Sánchez / Europa Press
                  Más de mil imputados por disturbios callejeros en Irán, que han dejado 300 fallecidos al protestar por el uso obligatorio del velo
                  Varias personas protestan contra la muerte de dos mujeres iraníes, frente a la embajada de Irán, en Madrid (España). Europa Press


                  El aparato judicial de Irán ha afirmado este martes que hasta la fecha han sido imputadas más de mil personas por su participación en “disturbios” en el marco de las protestas por la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, una mujer detenida por presuntamente llevar mal puesto el velo, y ha prometido responder “con firmeza” a los incidentes.

                  El portavoz del aparato judicial iraní, Masud Satayshi, ha destacado las acciones de las autoridades para hacer frente a las protestas y ha subrayado que las fuerzas de seguridad han mostrado “paciencia” y “tolerancia”, en medio de las denuncias de ONG sobre la muerte de más de 300 personas a causa de la represión de las movilizaciones.

                  “El objetivo del aparato judicial desde el inicio del periodo de transformación ha sido encontrar soluciones definitivas, no parciales”, ha dicho, antes de agregar que el aparato judicial “no mantiene una postura pasiva”.

                  “El enemigo no lo entendió e inició una oleada de violencia contra la población y su seguridad”, ha criticado. Satayshi ha subrayado que “esta paciencia derivó en el martirio de algunos agentes de seguridad e incluso civiles, pero no provocó que los oficiales perdieran la paciencia y recurrieran a la violencia”, al tiempo que ha indicado que los “agitadores” mantienen “conexiones con el enemigo”.

                  LEA TAMBIÉN: Presidente de Colombia descarta que militares participen en diálogo con la guerrilla del ELN

                  “La demanda general, incluso por parte de un gran número de manifestantes que no participaron en disturbios, es que el sistema de justicia y las instituciones de seguridad hagan frente de forma decisiva, disuasiva y legal a las pocas personas que causaron disturbios”, ha dicho.

                  En este sentido, ha subrayado que 1.050 personas han sido imputadas y ha hecho hincapié en que los tribunales responderán a las demandas presentadas para obtener compensaciones por parte de los afectados por la destrucción de bienes durante las protestas, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.

                  Las palabras de Satayshi han llegado un día después de que más de 220 parlamentarios iraníes hayan reclamado a los tribunales que dicten penas de muerte contra los manifestantes y los hayan comparado con miembros del grupo terrorista Estado Islámico.

                  El comunicado, leído por el parlamentario Ahmad Amirabadi Farahani y firmado por 227 de los 290 diputados, tilda a los manifestantes de ‘mohareb’, equivalente a guerrero pero también a ‘enemigo de Dios’, lo que acarrea la pena de muerte en Irán. La represión de las protestas por la muerte de Amini, que incluyen llamamientos a la caída del régimen iraní, se han saldado hasta ahora con la muerte de más de 300 personas, según denunció el sábado la organización no gubernamental Iran Human Rights (IHR).

                  En este contexto, la organización no gubernamental Save the Children ha pedido este mismo martes una investigación para esclarecer el trato dado a niños durante la represión de las protestas, después de que Naciones Unidas denunciara la muerte de 27 menores a manos de las fuerzas de seguridad. “Apoyamos el llamamiento para que se lleve a cabo una investigación internacional sobre los acontecimientos ocurridos en Irán durante las últimas siete semanas y se ponga fin de inmediato a la violencia contra las protestas pacíficas”, ha dicho el director de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria de la ONG.

                  “La violencia contra la infancia es inaceptable y cualquier ataque a los derechos de las mujeres es a su vez un ataque a los derechos de las niñas”, ha remachado, según un comunicado publicado por Save the Children.


                  Etiquetas: Irándetencionesdisturbiosjudicialprotestasmujerderechosabusosdenuncias
                  Contenido Patrocinado

                  Eventos de tustiquetes.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
                    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
                    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
                    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
                    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

                  Lotería

                  Lotería, 6 de julio de 2023
                  Primer Premio
                  8473
                  Letras
                  BDAB
                  Serie 27Folio 2
                  54750863
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad