Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ‘El Tigre Mayor’, Miguel Cabrera: sus grandes hazañas en el béisbol mundial

    • Alex Bregman, la estrella clave de los Medias Rojas para la postemporada 2025

    • El poder del éxito debe encontrarse en ti mismo

    • Los tres libros de Dios

    • José ‘Chema’ Caballero brilla con los Yankees y lidera robos en la Liga Americana

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Ponle la firma
    • Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

      Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

    • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

      Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

    • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

      2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

    • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

      ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

    • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

      El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

  • Fonda vs Fonda
    • Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

      Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

    • Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

      Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

    • ¡Gran final de Fonda vs Fonda en La Doña HOY con 300 comidas gratis!

      ¡Gran final de Fonda vs Fonda en La Doña HOY con 300 comidas gratis!

    • La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

      La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

    • Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

      Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

  • Nacionales
    • ¿Quién es el nuevo amor de Italy Mora? Nuestra Miss Cosmo presume su romance con Chino Loo

    • Mundial, novelas y Tu Cara Me Suena: TVN Media revela su carta fuerte para 2026

    • Cuatro estudiantes imputados por mal uso de auxilios del Ifarhu

    • AAUD licita contrato por $140 millones para modernizar la recolección de basura en la capital

    • Polémica en Colón por cambio de ruta de los desfiles patrios

  • Policiales
    • Se le cayó el botín: atrapado con los 800 dólares del robo en Villa Lucre

    • Aguas turbias: Retienen lancha con pescado ilegal en Isla Coiba

    • Tres muertos y 38 heridos en aparatoso accidente de un bus en Chepo

    • Cifra alarmante: 752 mujeres desaparecidas en el 2025, 44 sin rastro, 30 niñas y 10 femicidios estremecen a Panamá

    • Jugó con fuego en internet… y la Policía le apagó el WiFi en La Chorrera

  • Deportivas
    • ¿Se vende el Manchester United? El magnate Turki Al-Sheikh revienta una bomba termonuclear en el fútbol inglés

    • Lakers sin su rey al principio: LeBron sufre ciática y estará semanas afuera

    • En la Bombonera bajan las lágrimas: murió ‘Miguelo’ Russo a los 69 años

    • ¿Adiós Vini? El plan secreto del Madrid: ‘El androide’ Haaland en la mira

    • El Bronx se apaga otra vez con promesas que se hacen humo y Jeter destapa la olla de grillos

  • Farándula
    • ‘Me levantaré como el ave Fénix’: Tiffany rompe el silencio y promete dar la cara ante acusaciones de supuesta estafa

    • De kilos a kilates: exmodelo panameña presume su cuerpazo tras perder 42 libras

    • Sicarios irrumpen a balazos en concierto del grupo de cumbia Agua Marina

    • Justin Bieber arma el fiestón con mariachis en Los Ángeles

    • ¡De otro planeta! XG se luce con baile futurista en ‘GALA’

  • Mundo
    • Tribunal de apelaciones en Texas pausa la ejecución de un hombre por la muerte de su hija

    • Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

    • László Krasznahorkai recibe el premio Nobel de Literatura 2025

    • Israel y Hamás alcanzan un primer acuerdo sobre el plan de paz de Donald Trump

    • Subastarán pinturas de Bob Ross para salvar la TV pública

  • Salud
    • Cuida tus rodillas: consejos para evitar dolores y lesiones

    • ¿Sabes qué pasa en tu cuerpo si comes pistachos todos los días? Descubre sus beneficios

    • Estudio sugiere que la metformina baja el riesgo de covid larga

    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Ponle la firma
  • Curiosidades
Mundo

Putin, el nuevo zar que sufre adicción al poder

Dublín (EFE)
Publicado el: 18 de marzo del 2022, 12:08 pm
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Putin, el nuevo zar que sufre adicción al poder
El presidente ruso, Vladimir Putin. | EFE


Vladímir Putin no está loco. No parece que haya enfermado desde el punto de vista médico, al menos. La brutal invasión de Ucrania sugiere, no obstante, que el mandatario ruso es un “yonqui” del poder de personalidad narcisista. Un nuevo zar con peligrosos delirios de grandeza al que hay que frenar.

“No, no está loco. Como no lo está un jugador compulsivo o un drogadicto. No están locos, pero sus cerebros están enormemente distorsionados por lo que les ha convertido en adictos y, en este caso, Putin está enganchado al poder”, explica a EFE Ian Robertson, profesor de Psicología de la Universidad Trinity College de Dublín (Irlanda).

El experto, cuyos trabajos en la materia son consultados por líderes políticos y empresariales, participa también en la Fundación Dédalo, dedicada a detectar en diferentes ámbitos de la vida pública la presencia del síndrome de Hubris (héroe griego que ensoberbecido por el poder se aleja de la realidad).

Cuando alguien presenta tres o cuatro de los 14 síntomas que definen este síndrome saltan las alarmas. Putin, según Robertson, padece varios y algunos “muy marcados”, como el “narcisismo extremo”, evidente, por ejemplo, en la estatua de 20 metros de San Vladímir que hizo levantar junto al Kremlin en 2016 para “sentirse como un semidiós”.

“Otro síntoma -apunta- se manifiesta cuando este tipo de personas identifica totalmente sus intereses personales con los intereses del país, así que lo que es bueno para ellos lo es también para la nación. No importa que estén muriendo decenas de miles de personas”.

UN SEMIDIÓS PARA RUSIA

Al sentirse como un semidiós, razona Robertson, Putin también cree que él “es el único que puede guiar a la gran madre Rusia hacia su destino”.

“Como entiende que está llevando a cabo una misión casi religiosa, de verdad creo que cada día es menos racional y calculador. Por contra, se ve arrastrado más por la sensación de que lidera una misión espiritual para redimir a Rusia”, observa el psicólogo.

En este estado de delirio místico, Putin “siente un desprecio absoluto” por los meros mortales. Lo demostró cuando humilló ante las cámaras a su jefe de los servicios de inteligencia extranjera, Serguéi Naryshkin, durante una reunión del Consejo de Seguridad celebrada el pasado mes, después de que éste sugirió la posibilidad de negociar por última vez antes de intervenir en Ucrania.

Otro rasgo preocupante, prosigue Robertson, es la “pérdida total de juicio” provocada por “efectos biológicos en el cerebro” y “la completa alteración del sistema de dopamina”, lo que “mina enormemente” su capacidad para “calcular, percibir y responder” a los riesgos.

“Al final, acaban tomando grandes riesgos porque toda su atención está centrada en alcanzar sus objetivos personales. Los jugadores empedernidos sobrestiman sus posibilidades de ganar una apuesta y acaban perdiendo. Putin, finalmente, lo perderá todo porque es un jugador compulsivo, por su adicción al poder”.

Estos personajes son, “por supuesto, temerarios e imprudentes”, advierte Robertson, lo que obliga a plantearse el peor de los escenarios, uno en el que el dictador del Kremlin recurra a sus vastos arsenales nucleares.

“Es posible -admite-. Aunque no está loco, su juicio está muy distorsionado y puede llegar a creer, como dijo un presentador de la televisión rusa, que no merece la pena vivir en un mundo en el que no exista Rusia”.

Este estado mental, dice, podría deteriorarse hasta parecerse al de Adolf Hitler en sus últimos días en el búnker de Berlín, cuando el líder nazi pidió a Albert Speer que arrasara Alemania para que su pueblo cayera derrotado con él. Cuando “el ego” se superpone a todo lo demás.

En la Rusia actual no existen los “controles y equilibrios” que, sin llegar a los de las democracias, sí monitorizaban las actividades de los antiguos líderes de la Unión Soviética, tan añorada por Putin.

El gris exespía de la KGB tiene bajo su absoluto control a la Duma, ha destruido a la disidencia interna y no existe un equivalente de aquel politburó que promovía la toma de decisiones más o menos conjuntas en el Moscú del Telón de Acero.

Robertson arguye que la “presión interna” podría desembocar en un cambio de régimen, en un Putin destronado. Pero también contempla la posibilidad de que se encuentre una solución negociada a la guerra en Ucrania.

No obstante, ¿Cómo se negocia con una persona como Putin?

FORTALEZA ANTE UN PUTIN SIN COMPLEJOS

“Lo único que respeta es la fuerza. Fracasaría cualquier intento de negociación clásica del tipo ‘mira, tenemos intereses comunes’. Pueden plantearlo claro, pero solo si antes se topa con una respuesta contundente de Occidente, fuerte y con líneas rojas, tal y como ha sucedido en las últimas semanas”.

Desde el otro lado de la mesa de conversaciones, también será difícil explotar sus debilidades porque, al parecer, no son tan visibles.

“No las detecto, pero estoy seguro de que hay cambios, igual que la adicción a las drogas transforma la personalidad completamente. El poder que ha amasado y las circunstancias le han cambiado radicalmente”.

Quizá, aventura el experto, Putin desciende al mundo terrenal cuando se pone el termómetro: “Le aterroriza ponerse enfermo, toma precauciones ridículas para esquivar el covid, la gente se debe desinfectar antes de verle, esas mesas enormes para mantener la distancia...”.

“Esta aprensión es, a lo mejor, una buena noticia para nosotros porque demuestra cierta ansiedad sobre su propia mortalidad. El problema es que él es como una rata acorralada. Es muy, muy peligroso”.

Peligroso y temerario. Como el hijo de Dédalo, Ícaro, quien ebrio de poder, ignoró los consejos de su padre y se quemó al volar demasiado cerca del sol. EFE

Etiquetas: Vladimir Putin
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Adiós al relajo: MiBus impone nuevas reglas desde el 20 de octubre
    2Marlene y Andrés de Calle 7 citados: SENNIAF remite caso a fiscalía, ordena sesiones familiares e investiga posible uso económico de su hijo de 4 años
    3Bomba termonuclear: Senniaf reacciona tras polémico video viral de Marlene Gilbert de Calle 7 con su hijo en TikTok
    4Le ponen fin al chisme: Hospital Nicolás Solano aclara caso de la embarazada atendida en Ginecología
    5Rellenan de balas en la Frangipani a condenado por el atropello de Mónica Licona

Lotería

Sorteo Miercolito: 8 de Octubre de 2025
Primer Premio
8383
Letras
ACCA
Serie 5Folio 10
17743301
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad