La Congregación para la Doctrina de la Fe, una suerte de ‘Fiscalía’ de El Vaticano, ordenó la suspensión del ministerio sacerdotal de Carlos Arturo Yepes, un popular sacerdote del departamento de Antioquia en Colombia.
Yepes fue denunciado en los últimos años por tres hombres que, aseguran, fueron víctimas de abuso sexual por parte del sacerdote cuando ellos eran menores de edad. Estos hechos habrían ocurrido entre 1995 y 2010 en las parroquias de El Salvador, San Esteban Protomártir y Sagrado Corazón de Jesús, en Barrio Triste, Medellín.
MIRA TAMBIÉN : Sin muchos invitados Santa Ana un año más y apagó la vela número 105 años
Aunque las denuncias fueron recibidas en 2018, la Arquidiócesis de Medellín decidió no suspender a Yepes y, en cambio, enviar el caso al Vaticano, que finalmente resolvió suspenderlo este año. Así lo aseguró Óscar Álvarez, vicario general de esa Arquidiócesis."La Congregación acaba de ordenar la realización de un proceso judicial penal canónico y ha sido suspendido 'ad cautelam'", dijo.La orden del Vaticano notificó al arzobispo de Medellín, monseñor Ricardo Tobón, para que hiciera efectiva la suspensión de Yepes.
Esta decisión, que es indefinida mientras avanza la investigación canónica penal, impide a Yepes ejercer su ministerio sacerdotal, por lo que tuvo que entregar la parroquia San Juan Bautista de la Salle, en Copacabana, también en Medellín, donde era párroco desde 2017.Sin embargo, de momento, se desconoce desde cuándo fue suspendido.
Algunas versiones señalan que ocurrió el pasado 9 de marzo, pues la última misa que publicó en su canal de YouTube es del 8 de marzo y, desde entonces, solo aparece ofreciendo reflexiones o rezando el rosario. Cabe mencionar que Yepes ha insistido en varias ocasiones que es inocente. Incluso, demandó penalmente a sus tres presuntas víctimas.
Con información El Tiempo.