Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ‘Viva Mulino!’... pero también se escuchó ‘¡Fuera Mulino!’ en el Clásico Presidente de la República

    • El ministro de Ambiente se refiere a la contaminación en Azuero

    • Parita se prepara para sus fiestas patronales

    • Mitradel ratificará artículos del Código de Trabajo sobre vigencia de convenciones colectivas

    • ¡Se fue, pero podría volver! Gobierno panameño busca el regreso de Chiquita Bananas tras su salida

  • Policiales
    • Violento ataque en Panamá Viejo deja dos muertos y activa operativos policiales

    • Balacera en San Cristóbal deja un muerto y dos heridos; vinculan a pandilla “HP”

    • Condenan a 19 años de prisión a joven dominicano por asesinato de exfutbolista panameño

    • Caen las del refugio fantasma: maltrato, supuestos rituales y más de 200 animales rescatados

    • El valor de una niña de once años evitó lo peor: escapó de un presunto agresor en Colón

  • Deportivas
    • ‘Senescal’ gana el Clásico Presidente de la República

    • ‘Nevado’ se voló el Hándicap La Prensa-Mi Diario

    • El Rommel será testigo: Tauro y Alianza se enfrentan en duelo de alta tensión

    • Panamá se prepara para la Copa Latina de Baloncesto camino al AmeriCup 2025

    • Cecilio Waterman brilla con doblete y Coquimbo Unido golea en Chile

  • Farándula
    • El glamour galopó en el Clásico Presidente: los looks que dieron de qué hablar

    • Le gritaron ‘Chola pati rajada’, pero la presentadora de Tv le respondió su pa’ tras

    • ¡Sopa con sazón y corazón! Fonda Liz Fabián se gana su pase a la final de Fonda Vs Fonda con su icónica sopa de pata

    • Dundusua noquea a Eliza Ibeth y responde sin filtro: ‘¡Ella quería guerra... Y le di suave!’

    • Tragedia en Tomorrowland 2025: Muere mujer tras noche inaugural marcada por incendio

  • Mundo
    • Ataque armado deja al menos nueve muertos en un billar de Playas, Ecuador

    • Osa negra es sacrificada en Yellowstone tras comportamientos peligrosos por acceso a comida humana

    • El CEO Andy Byron renuncia tras filtrarse un polémico video en concierto de Coldplay

    • Fallece el ‘Príncipe Durmiente’ saudí tras pasar 20 años en coma por un accidente de auto

    • Con el agua hasta el cuello: periodista pakistaní fue arrastrado por una fuerte corriente de agua durante una transmisión en vivo

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Singapur ejecuta a un preso por traficar un kilogramo de marihuana

La familia de Tangaraju Suppiah denunció que no tuvo un juicio justo. Fue ejecutado en la horca.
Publicado el: 01 de mayo del 2023, 05:06 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Singapur ejecuta a un preso por traficar un kilogramo de marihuana


Singapur ejecutó este miércoles en la horca a un preso condenado por conspirar para traficar con un kilogramo de marihuana, una ejecución calificada de “escandalosa” por organizaciones de derechos humanos y que la ONU pidió detener por dudas sobre las garantías del proceso judicial.”Pese a todos nuestros esfuerzos y nuestra lucha durante los pasados años para que mi hermano tuviera un juicio justo, el Gobierno (singapurense) ha mostrado no tener piedad”, denunció en un comunicado Leela Suppiah, hermana del ejecutado, Tangaraju Suppiah.

Singapurense de origen tamil, Tangaraju fue ahorcado, el método empleado por la ciudad-Estado asiática, alrededor de las 6:00 de la mañana hora local en la prisión de Changi, tras haber sido condenado a muerte en 2018 por “ser cómplice en una conspiración para traficar” con un kilo de marihuana de Malasia a Singapur cinco años antes.Las autoridades singapurenses desoyeron los llamados, tanto de la familia de Tangaraju, que había pedido clemencia en una carta enviada el domingo a la presidenta, Halimah Yacob, como de oenegés e incluso de la Agencia de la ONU para los Derechos Humanos, que urgió la víspera a que se detuviera la ejecución ante las dudas sobre si el proceso tuvo las garantías necesarias.

Consumidor de marihuana desde la adolescencia, Tangaraju fue implicado en el caso en marzo de 2014, seis meses después de que el intento de contrabando se produjera, por un supuesto contacto telefónico con dos personas para introducir el alijo en Singapur, el cual sus abogados y familia arguyen que nunca vio o tocó.

Asimismo, sus parientes y activistas han denunciado que el hombre, ejecutado a los 46 años, no recibió el asesoramiento legal adecuado y se le negó acceso a un intérprete tamil cuando fue interrogado inicialmente por la Policía. La familia denunció el hecho de que las autoridades no cedieran a reabrir el caso pese a “las débiles pruebas” en su contra y procedieran con el castigo capital.”Estamos acostumbrados a ver actos de injusticia, pero con éste estamos en shock por lo débiles que son las pruebas y lo fácil que resulta enviar a alguien al patíbulo”, afirmó el martes a Efe Kokila Annamalai, portavoz de Transformative Justice Collective (TJC), oenegé local que pide la derogación de la pena capital.Por su parte, el Ministerio de Interior isleño defendió en un comunicado que “Tangaraju fue representado por asesores legales durante todo el proceso judicial” y que “las pruebas indican que él fue quien coordinaba la entrega de las drogas”.

Múltiples ejecuciones en Singapur

Su ejecución es la primera en lo que va de año, después de que en 2022Singapur batiera récords ahorcando en pocos meses a once presos, incluyendo un traficante de heroína con discapacidad intelectual, lo que también suscitó las críticas de la comunidad internacional y las peticiones para que la isla revise su enfoque.

Pero la próspera ciudad-Estado, cuya eficacia regulatoria y soporte a la innovación la han aupado como centro financiero regional, lleva a gala su mano dura contra el narcotráfico y otros delitos en procesos criticados por grupos de derechos humanos por su opacidad y primitivismo, con latigazos y la horca entre sus métodos punitivos.

MIRA TAMBIÉN: ¿Por qué pedalear da más vida? Resaltan valores de la familia, la salud y el deporte en Expo Feria del Ciclismo. +Fotos

“Nuestro enfoque nos ha funcionado, y continuaremos marcando nuestro camino de acuerdo con lo que responde a los mejores intereses de los singapurenses”, añade el comunicado de Interiores, emitido en respuesta a críticas previas del multimillonario británico Richard Branson por el caso de Tangaraju.”El uso continuo de Singapur de la pena de muerte por posesión de drogas es un ultraje a los derechos humanos que hace que gran parte del mundo retroceda y se pregunte si la imagen del Singapur moderno y civilizado es solo un espejismo”, afirmó hoy en un comunicado Phil Robertson, subdirector para Asia de Human Rights Watch (HRW), quien consideró la ejecución “inaceptable”.

El caso de Tangaraju evidencia además el contraste entre Singapur, que tiene una de las leyes antidrogas más draconianas del mundo y contempla la pena de muerte para un mínimo de 500 gramos de tráfico de marihuana, con la dirección tomada por países vecinos, como Tailandia.Este país se convirtió en el primero del Sudeste Asiático en legalizar el cultivo de marihuana para uso médico en junio del pasado año, y desde entonces vive una fiebre en torno al negocio del cannabis, con cerca de 8.000 tiendas distribuidas por el país.Asimismo, Malasia derogó el mes pasado la pena de muerte obligatoria, hasta entonces impuesta sin alternativa para delitos como el narcotráfico, tras años dando pasos en favor de su anulación.”

Es difícil aceptar que, mientras más y más países adoptan medidas para regular el consumo de cannabis de forma segura, vivimos en un país que no sólo encarcela y castiga a la gente por ofensas relacionadas con el cannabis, sino que quita la vida por ello”, proclama la ONG Transformative Justice Collective en su página web.

EFE

Etiquetas: singapur
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    2MEDUCA advierte que el año escolar 2025 podría perderse por paralización de clases
    3Así funciona la nueva app de MiBus para saber cuándo llega el Metrobus que necesitas
    4Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita
    5Matan a Yoselin Waltkins en plena balacera en Colón; hay tres heridos más, incluida una menor embarazada

Lotería

Resultado del Sorteo dominical
Primer Premio
Letras
Serie Folio
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad