La Policía boliviana está buscando a la madre de una menor que supuestamente fue embarazada por Evo Morales en 2015, en un caso que involucra acusaciones de trata de personas. Hasta el momento, no han logrado localizar a ninguna de las dos mujeres, y se sospecha que podrían estar en Argentina debido a la cercanía geográfica con Yacuiba, Bolivia, donde residían. José Luis Zenteno, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Tarija, anunció que se distribuirán afiches para intentar dar con su paradero.
La madre de la víctima es investigada por presuntamente haber entregado a su hija a cambio de beneficios políticos durante la presidencia de Morales. El padre de la menor ha sido detenido preventivamente y ha confirmado que su hija tuvo un hijo, pero no sabe a qué edad. La denuncia inicial fue presentada durante el gobierno de Jeanine Áñez (2019-2020) pero no prosperó. Sin embargo, el 26 de septiembre de 2024, la Fiscalía Departamental de Tarija reabrió el caso tras descubrir una partida de nacimiento donde Morales figura como padre de una niña nacida en 2016, cuando la madre tenía 15 años.
Morales está siendo investigado por los delitos de estupro y trata de personas y debía presentarse a declarar el 10 de octubre, pero no asistió. En su lugar, un abogado presentó una justificación por supuestas irregularidades en el proceso. Ante su inasistencia, la fiscal del caso anunció que se emitiría una orden de aprehensión, aunque hasta ahora no se ha confirmado públicamente su ejecución.
Los seguidores de Morales han comenzado bloqueos en carreteras en protesta por los procesos judiciales que enfrenta, exigiendo la suspensión de estos procedimientos. Morales ha denunciado lo que considera una “campaña de lawfare” por parte del gobierno actual para anularlo políticamente y ha advertido que si se emite una orden de captura, iniciarán bloqueos nacionales.