El expresidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que prohíbe totalmente el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países y establece restricciones parciales a otros 7, según un documento oficial publicado este miércoles por la Casa Blanca.
Los países con prohibición total de entrada son: Afganistán, Birmania, Chad, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Adicionalmente, los ciudadanos de Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Turkmenistán y Togo enfrentarán restricciones parciales al intentar ingresar al país norteamericano.
La administración Trump argumentó que esta decisión busca reforzar la seguridad nacional y asegurar que los países incluidos cumplan con estándares adecuados de verificación de antecedentes, así como de cooperación en temas migratorios y diplomáticos.
No obstante, la medida ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos y de algunos sectores del ámbito diplomático, que califican la acción como discriminatoria y políticamente motivada.
En respuesta, el comunicado oficial de la Casa Blanca sostiene que las restricciones son “necesarias y proporcionadas” frente a amenazas potenciales a la seguridad del país.
Se espera que esta nueva política migratoria sea sometida a revisión en el Congreso y enfrente desafíos legales en las próximas semanas, tanto a nivel legislativo como en tribunales federales.