Llegó al país, lo que temían las autoridades de salud panameña. Se registra el primer caso de la variante P1 Sars Cov-2 de la cepa brasileña.
LEA TAMBIÉN: Le cortaron la atería de un machetazo en Pedregal
Juan Miguel Pascale, Director General del Instituto Conmemorativo Gorgas, explicó que esta cepa tiene la posibilidad entre 1.5 y 2 veces más trasmisible que el resto de las variantes y tiene el poder evadir la respuesta inmunológico lo que la hace un 25% y un 68 % menos potente en la capacidad de neutralización del virus.
Por su parte, el jefe Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Leonardo Labrador señaló que la paciente tiene 38 años de edad y residente en Panamá, que viajó a su país de origen, desde allí se dirigió a Brasil, y posteriormente al retornar a Panamá.
Indicó Labrador, que al conocer el resultado inmediatamente los equipos de trazabilidad hace la ubicación de los contactos (familiares) y los que venían dentro del avión, siendo todos puesto en cuarentena. Cabe destacar que hasta el momento todos han salido negativo en el resultado.
Toman medidas
El ministro de salud, Luis Francisco Sucre, informó que se suspenderá temporalmente el ingreso al territorio nacional de toda persona que haya permanecido o transitado por cualquier país de Suramérica en los últimos quince días. Esta medida exceptúa a los nacionales y residentes en Panamá, quienes al ingresar por cualquier vía (aérea, marítima o terrestre) deberán someterse en los puntos de entrada al país a una prueba de la covid-19 y cuarentena.
LEA TAMBIÉN: BLOG. Indignación por la celebración en Atlapa
Sucre recalcó que a partir de mañana domingo 28 de marzo a las 0:00 horas será obligatorio, para las personas que provengan de los países de Suramérica o hallan estado en los últimos 15 días en zona del continente, realizarse la prueba de antígeno o PCR previo a su registro en Migración, ya que el equipo de salud internacional ha detectado pacientes con pruebas negativas y han salido positivas horas después de entrar al país.
“A partir de las 00:00 del miércoles 31 de marzo solamente se permitirá el ingreso al país a nacionales y residentes en la República de Panamá que provengan de esta área, los cuales deberán dar cumplimiento estricto al protocolo establecido por el MINSA”, detalló Sucre.