Luego del paro docente de 80 días que dejó a miles de estudiantes del sistema público sin clases, Unicef y Unesco lanzaron una fuerte recomendación al Gobierno Nacional: extender el año escolar 2025 para garantizar que los estudiantes recuperen los aprendizajes perdidos.
En un comunicado conjunto, ambos organismos afirmaron:
“El derecho a la educación es un derecho humano y un bien común de todas las sociedades. Retomar los aprendizajes debe ser la prioridad nacional. Por eso, sugerimos a las autoridades educativas considerar la posibilidad de extender el año escolar para recuperar clases en las escuelas donde sea necesario.”
También advirtieron que la huelga educativa amplió “la brecha entre quienes pudieron continuar aprendiendo y quienes no tuvieron acceso a la educación.”
Como parte de la estrategia para revertir este impacto, Unicef y Unesco proponen:
“Centrar las estrategias en el fortalecimiento de los aprendizajes fundamentales mediante la priorización curricular, especialmente en comprensión lectora y lógica matemática, y el desarrollo de materiales educativos que puedan ser utilizados por docentes, estudiantes y familias.”
Y agregaron que, más allá del contenido académico, es clave reforzar el aspecto humano del proceso educativo:
“Acompañando estas estrategias, sugerimos trabajar en el desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de entornos educativos sanos, seguros e inclusivos, que fortalezcan la convivencia en las comunidades educativas.”
El llamado busca impulsar un esfuerzo nacional que recupere el tiempo perdido y garantice el derecho a una educación de calidad para todos los estudiantes, sin importar su condición o entorno.