La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) mediante verificaciones realizadas en todo el país, con motivo de la celebración del ‘Black Week 2021′, encontró que agentes económicos incumplieron con las normas sobre ventas especiales establecidas en la Ley 45 de 2007.
Según los resultados, del 30 de septiembre hasta el 6 de octubre de 2021, se verificaron mil 418 locales comerciales de todo el país y fueron detectadas 137 irregularidades: 100 ofertas con faltas y 37 sin precios a la vista. Cabe destacar, que la mayoría de las ofertas (660) cumplieron con las normas sobre veracidad de la publicidad.
Entre las anomalías encontradas, se destacan: sin precios a la vista; ventas especiales sin mercancía identificada; productos sin el doble precio (regular y el de oferta); no especifican las cantidades a ofertar (hasta agotar existencia); ventas especiales con fechas vencidas; ofertas por porcentajes: la mercancía no indicaba el descuento y falta de información, entre otras.
LEA TAMBIÉN: Sucre se refiere a los escándalos de algunos servidores del Minsa
Cabe destacar, que previo a este operativo, la Acodeco orientó a los agentes económicos sobre cada uno de los aspectos de la veracidad de la publicidad y monitoreó precios, a fin de evitar ser sancionados por el incumplimiento de las mismas.
La Acodeco reitera que cualquier denuncia sobre ventas especiales, está a disposición su Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), que funciona las 24 horas los siete días a la semana y el acceso es mediante el WhatsApp y Telegram al 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, Twitter y la página web de esta institución.