Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • CSS suelta el billete: Jubilados cobrarán nuevamente el 21 de julio

    • Nada de agua, ni tuberías: Sector 4 de Arraiján vive en el abandono

    • ¿Tienes un buen proyecto? Senacyt abre convocatorias para fortalecer centros de investigación y pensamiento en Panamá

    • Imputan al alcalde de Pocrí por presunto peculado

    • Conformación de comisiones queda suspendida

  • Policiales
    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

    • Veraguas: motorizado muere tras caer en una cuneta

    • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

    • Choque con saña en Chiriquí: conductor arremete contra camioneta y la estrella contra poste

    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

¡Alerta! Panamá registra más de 20 mil casos de dengue y 38 muertes

El Ministerio de Salud de Panamá informó sobre un alarmante aumento de casos de dengue a nivel nacional, alcanzando más de 20,500 infectados y 38 defunciones. Además, se reportaron nuevos casos de malaria, hantavirus y otras enfermedades.
Publicado el: 04 de octubre del 2024, 01:38 PM
Por Eric Conte
CORPRENSA
¡Alerta! Panamá registra más de 20 mil casos de dengue y 38 muertes
El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie Aedes Aegypti. Cortesía


El dengue sigue siendo un grave problema de salud pública en Panamá. El más reciente informe del Ministerio de Salud (Minsa), correspondiente a la semana epidemiológica N°38, reporta un total de 20,581 casos acumulados de dengue en todo el país, junto con un lamentable saldo de 38 defunciones. Este incremento de 1,751 casos en comparación con la semana anterior muestra que, a pesar de los esfuerzos de fumigación y prevención, la enfermedad no da tregua.

Las regiones más afectadas incluyen Panamá Metro, con 5,924 casos, seguida por Colón (2,634) y Panamá Oeste (2,067). La provincia de Colón también lidera en cuanto al número de muertes, con 12 de las 38 registradas. El Minsa también informó que más de 1,872 pacientes han requerido hospitalización debido a la gravedad de la enfermedad, concentrándose la mayoría en las regiones de Panamá Metro, Panamá Oeste y Colón.

Además del dengue, se confirmaron otros casos importantes en el informe epidemiológico. La malaria sigue afectando a la población, con 46 nuevos casos confirmados durante la última semana, acumulando un total de 11,387 casos en lo que va del año. También se destacó el incremento en los casos de gusano barrenador en humanos, alcanzando los 79 casos en 2024.

Panamá reporta nuevo caso de viruela símica (mpox): corresponde al clado IIb, el del primer brote. El @MINSAPma explica que los números de casos confirmados por viruela símica del 2022 hasta el 2024 suman un total de 242@InstitutoGorgas @CSSPanama https://t.co/gHjxk3esg1 pic.twitter.com/Ob6RLhK5w0

— La web de la salud (@Lawebdelasalud1) October 3, 2024

En cuanto a la influenza, se notificaron 84 defunciones, de las cuales el 95.2% de las personas fallecidas no estaban vacunadas. Chiriquí encabeza la lista con 18 defunciones por esta enfermedad.

A pesar de los avances en la lucha contra el COVID-19, el informe también indica que se confirmaron 13 nuevos casos de la enfermedad en la semana del 15 al 21 de septiembre, aunque los números han disminuido significativamente en comparación con años anteriores.

Te puede interesar:
Jhonathan Chávez y Doralis Mela responden al escándalo de los bailes gratis, mientras Fulvia provoca revuelo

El Minsa insta a la población a tomar medidas de prevención y a mantenerse alerta ante cualquier síntoma, ya que el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores continúan representando un riesgo para la salud de todos los panameños.

Etiquetas: Casos de dengue en PanamáDefunciones por dengue 2024Informe epidemiológico PanamáEnfermedades transmitidas por vectores
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad