El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama se reunió con los productores y los otros integrantes de la Cadena Agroalimetaria de Arroz donde se analizó la nueva cifra de consumo mensual, la cual de acuerdo a los técnicos de este grano está en 774 mil 563 quintales.
En el encuentro se aprobó que para cubrir el abastecimiento después de mayo, se dará la importación de 2.3 millones de quintales de arroz en cáscara de contingente ordinario, para el período de importación que no supere el 15 de junio de 2020.
Valderrama, manifestó que esta decisión fue adoptada luego de revisar las cifras de producción e inventarios durante una reunión que duró unas cinco horas.

PUEDE LEER: Reubicarán a familias afectadas en Guna Yala por los oleajes y el aumento en los niveles del mar
En esta cadena, donde se reúnen productores y molineros, se indicó que con este contingente ordinario se asegura el abastecimiento nacional hasta que inicie la cosecha de la próxima zafra.
Gabriel Araúz arrocero chiricano dijo que con estas reuniones se sienten motivados, pues hay controles en las importaciones y "eso nos anima a seguir en la actividad y mientras se sigan con estas condiciones confirmamos en que vendrán mejores días para los productores del país'.
En tanto, Franklin Barría productor de Panamá Este y Darién, señaló “Los productores como la industria son conscientes que hay una responsabilidad de producir comida y que cuando existe la necesidad de importar que se haga en el momento preciso donde no se vean afectados ni los productores ni a los consumidores”.
PUEDE LEER: IMA convoca a más de 200 productores

La cadena agroalimentaria de arroz, anunció la existencia de 4.1 millones de quintales de arroz limpio y seco en bodegas, molinos, lo que se calcula cubrirá el abastecimiento nacional de unos 5.3 meses de consumo de este importante grano.