Los casos de maltrato animal en Panamá se hacen más cotidianos y más crueles a pesar de que existen leyes que castigan con cárcel a las personas que cometen ese tipo de faltas.
El más reciente caso fue denunciado el miércoles por el Club de Gatos de Panamá, quienes informaron sobre la muerte de un gatito luego de que fuera víctima de varios impactos de balín.
Daniela Diez Simons, rescatista independiente, manifestó a Telemetro Reporta que en el cuerpo del animalito se detectó que había más de 30 balines, la mayoría en la cara y cabeza, además presentaba una fractura en el diafragma, que posiblemente fue causada por algún golpe o patada.
“Pensamos que era un atropello, pero cuando vimos la radiografía en la clínica veterinaria donde fue atendido, tenía varios balazos de balines alrededor de su cara y cuerpo”, expresó.
Diez indicó que se encuentran en la búsqueda del posible responsable o responsables de este caso de crueldad animal, por lo que se hace un llamado a los ciudadanos para que de llegar a tener información al respecto lo pongan en conocimiento.
“Con el informe clínico de la veterinaria presentaremos la denuncia para poder encontrar al responsable de este crimen que se cometió hacía este pobre animalito que se encontraba indefenso en las calles”, aseguró.
De acuerdo con la ley 70 de 2012 que protege a los animales domésticos, estos tienen libertades que tienen derecho a ser protegidas: Libertad de hambre y sed, Libertad de incomodidad, Libertad de heridas, dolor y enfermedad, Libertad para expresar su comportamiento normal y Libertad de miedo y angustia.
LEA TAMBIÉN: Encontraron mucha sangre. Cuando fueron a alimentar a los puercos de montes del Parque Summit no estaban. Video
Según esa ley, en Panamá constituyen faltas o delitos contra los animales domésticos, que son penados con multas de 100 a mil dólares y algunas con las normas del Código Penal, las siguientes conductas:
Causar lesiones o la muerte a un animal doméstico. Se exceptúa de esta norma la eutanasia, la muerte por sacrificio de emergencia y de animales de granja o producción para consumo, para las cuales se deberá cumplir lo dispuesto en la legislación y en los convenios internacionales de manejo y procedimiento a los que Panamá está suscrito.
La muerte o lesión grave por actos de crueldad causada a un animal doméstico utilizado como mascota será sancionada según lo establecido en el artículo 421 del Código Penal , con una pena que va de 18 a 24 meses de cárcel.
Practicar o propiciar actos de zoofilia. Abandonar a un animal doméstico. No proveer alimento o agua a un animal doméstico o proveerle poca cantidad y baja calidad. Mantener a un animal doméstico, deliberada o negligentemente, en condiciones higiénicas sanitarias inadecuadas, no proveerle tratamiento médico veterinario en caso de ser necesario, y no protegerlo contra las inclemencias del tiempo.
Mantener a los animales domésticos en jaulas inadecuadas según su especie y tamaño.
Contravenir el propietario o responsable del animal doméstico las disposiciones de esta Ley.