En la ciudad de Panamá, el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, ubicado en la 24 de diciembre, instalará un centro de atención temporal mientras se realizan trabajos de ampliación y renovación en sus instalaciones. Esta medida busca fortalecer la capacidad para manejar el aumento de pacientes por brotes de dengue, influenza y COVID-19, que han saturado el hospital.
Actualmente, la sala de urgencias recibe entre 500 y 600 personas cada día, y la consulta externa atiende cerca de 200 pacientes. Para enfrentar esta alta demanda, la Caja de Seguro Social (CSS), a través de su director general Dino Mon Vásquez, impulsa un plan que incluye la ampliación de urgencias, modernización de consulta externa y reforzamiento del personal médico especializado.
También constaté la necesidad de agilizar la gestión de camas para brindar una estancia digna a nuestros pacientes. Este hospital es vital para 630 mil panameños de Panamá Este. ¡Seguimos trabajando para mejorar la atención! pic.twitter.com/VBfcfrnsgP
— Dinomonv (@dinomonv24) July 23, 2025
“El esfuerzo es para que los pacientes sean atendidos dignamente, en una cama y no en una silla de ruedas”, dijo Mon Vásquez, quien también revisó el estado de los quirófanos, la farmacia y el área de hospitalización. Además, se están realizando reparaciones en sistemas de aire acondicionado y actualizando equipos técnicos.
La doctora Zulia Caballero, directora del hospital, pidió comprensión a los usuarios durante las obras. Este centro de salud atiende a más de 600 mil habitantes desde Darién hasta Juan Díaz.
Para asegurar la continuidad y calidad del servicio, Mon Vásquez adelantó que se estudia incluir los recursos necesarios en el presupuesto del 2026, buscando crear espacios adecuados y mejorar la atención.