El costo de la canasta básica en Panamá ha mostrado un aumento significativo durante el año 2024, afectando el bolsillo de miles de familias. Según datos proporcionados por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), en los supermercados de la ciudad de Panamá, el precio de la canasta básica inició el año en $297.65, alcanzó su punto más bajo en agosto con $285.20 y terminó diciembre casi igual que en enero, con $297.18. Esto representa una variación de más de $12 entre agosto y diciembre.
Por otro lado, en los minisúper y abarroterías, la canasta básica empezó el año más alta, en $325.74, y aunque también disminuyó ligeramente en agosto a $324.50, cerró el año en diciembre con $344.68, sumando un aumento de aproximadamente $20 en el mismo periodo.
Este incremento en los precios ha obligado a muchos consumidores a reemplazar productos por otros más económicos. “En los meses de mayor consumo, como enero y diciembre, la demanda supera la oferta, lo que hace que los precios suban”, explicó Ramón Abadi, administrador de Acodeco. Abadi también señaló que esta tendencia de aumento de precios continuará hasta que se analicen y controlen mejor los costos de la canasta básica.
Frente a esta situación, Abadi hizo un llamado a los consumidores para que sean responsables, se eduquen sobre los precios y comparen productos en diferentes tiendas para encontrar las mejores ofertas. Además, informó que el próximo 15 de enero se llevará a cabo el primer Consejo Asesor del año en Acodeco, donde se revisará la canasta básica más conveniente para las familias panameñas. En este encuentro participará el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, con quien se estudiarán opciones para ajustar la canasta a las necesidades de la población.
En cuanto a la eliminación de las medidas de control de precios, Abadi aseguró que se está haciendo de manera científica y progresiva. Hasta ahora, se han retirado cuatro productos del control de precios—atún de agua, lentejas, mortadelas y salchicha de res—quedando 13 productos aún bajo esta regulación. El administrador advirtió que eliminar estos controles sin garantizar una oferta adecuada podría causar fluctuaciones y perjudicar a las familias que dependen de una canasta básica estable.