Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ‘Dictadorzuelo, se te va a acabar el poder’: Saúl Méndez lanza explosivo mensaje desde la clandestinidad

    • Presupuesto récord para 2026: Gobierno pone más plata para obras, menos para promesas vacías

    • En Colón arranca la III Feria Internacional del Libro, un festival para todos

    • Mulino pone a Panamá en el radar tecnológico global y ataca la crisis de la basura

    • Una noche con alma panameña: Feria Nacional de Artesanías busca transmitir un legado ancestral.

  • Policiales
    • Emboscada mortal en Paraíso: camioneta turquesa con pasajeros es baleada

    • Chino con alerta roja fue detenido cuando pasaba por Tocumen

    • Desmantelan pandilla y decomisan droga en Panamá Oeste en operaciones contra el crimen

    • Le pisan los talones a ‘Roro’: lo buscan por crimen a tiros en San Miguelito

    • ¡Quedó suelta! Le quitan la detención provisional a una de las mujeres del caso de los más de 200 animales maltratados en albergue de Arraiján

  • Deportivas
    • ¡Ohtani se fundió en la loma! Calambres lo sacan del juego pero esquiva lesión

    • Fiesta azulgrana en Corea: Barça golea y brilla con sus jóvenes figuras

    • Gyökeres jugó sus primeros minutos con el Arsenal, pero Raya fue el protagonista... ¡del error!

    • Fanático desquiciado acosó a Caitlin Clark y terminó preso

    • ¡De estrella NBA a jefe de casino secreto! Gilbert Arenas, en problemas por apuestas ilegales y mujeres contratadas

  • Farándula
    • ‘¡Parece un toro!’: Valla publicitaria de Elmis Castillo causa furor… ¡y su mamá está orgullosa!

    • ‘Viví con miedo, pero no callé’: Piky Zubieta habla tras liberación de su agresor

    • ¡Ahí ta’! Sandra Sandoval descubrió algo raro en Tavo: Acciones de su esposo le hacen sospechar que tendría una amante con fonda

    • ¡Se prendió ‘Yo Me Llamo’! Arrancó la séptima temporada con buco talento y doble eliminación

    • ¡Zulu Lion vuelve a romperla! ‘Pienso en Ti’ llega tras el éxito viral del remix de ‘Rosa’

  • Mundo
    • ¡La molió a golpes! Le dio más de 60 trompadas en la cara dentro de un ascensor

    • La profecía de Ryo Tatsuki: ¿Un tsunami y erupciones volcánicas entre Japón y Filipinas este verano?

    • La locura de un surfista en Hawái: se lanza al mar en plena alerta de tsunami

    • Temblor en el sur de Perú activa las alarmas por inminente ‘tren de olas’

    • Erupción del volcán Klyuchevskaya Sopka tras el sismo más fuerte en Kamchatka desde 1952

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Autorizan apertura de escuelas. Será gradual y progresiva. Administrativos retornan a labores y estudiantes reinician en aulas virtuales

Aún andan tras 58 mil 268 estudiantes que no se han podido localizar y no se han conectado al sistema educativo
Publicado el: 11 de octubre del 2020, 10:23 PM
Por Martha Vanessa Concepción
Roberto Cisneros
Autorizan apertura de escuelas. Será gradual y progresiva. Administrativos retornan a labores y estudiantes reinician en aulas virtuales
Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación.


Mientras este lunes más de medio millón de estudiantes inician el segundo trimestre escolar 2020, con el retorno a sus aulas virtuales, en las diferentes modalidades a distancia, ya se dio la autorización de la reapertura física de las escuelas oficiales para que personal directivo y administrativo de los planteles vayan retornando a sus labores.

“La reapertura de las escuelas para administrativos será gradual. progresiva y escalonada". Por ejemplo en áreas como Soná y Amelia Denis de Icaza, no se podrá abrir, porque tienen el RT (o índice de reproducción del virus) muy alto, indicó la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Cada región escolar coordinará con los directores y su comunidad educativa para cumplir con las medidas de bioseguridad necesarias”, dijo Gorday.

“Las escuelas que no tengan suministros de agua no van a poner reabrir sus actividades administrativas”, señaló.

Explicó que se están reactivando para trámites que se requieren, como créditos para graduandos, por ejemplo. Hizo énfasis en que las actividades de mantenimiento de los planteles también son muy importantes.

Aclaró que para garantizar la seguridad del retorno del personal administrativo en los centros escolares oficiales desde este lunes 12 de octubre, el Ministerio de Educación ha generado una serie de parámetros que garantizan la bioseguridad en el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de covid-19.

Reiteró que la decisión del regreso a las actividades administrativas y directivas fue avalada por las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), que otorgaron el permiso para la vuelta de las labores, cumpliéndose con los lineamientos generales y las medidas de bioseguridad ante el coronavirus como el uso obligatorio de mascarillas, monitoreo de la entrada y salida de las instalaciones administrativas, distanciamiento de dos metros entre personas, toma de temperatura, evitar aglomeraciones en pasillos o áreas comunes.

También se debe asegurar el cumplimiento de cronogramas de limpieza y desinfección en todas las estructuras, manejo de desechos, entre otros.

CORPRENSAAutorizan apertura de escuelas. Será gradual y progresiva. Administrativos retornan a labores y estudiantes reinician en aulas virtualesEntrega de material didáctico a estudiantes en comarca Emberá Purú. Meduca.

SEGUNDO SEMESTRE

En cuanto al desarrollo del año escolar a distancia, la ministra informó que el segundo trimestre inicia este lunes 12 de octubre y concluirá el 18 de diciembre de 2020. Del 21 al 30 de diciembre, se realizará un balance de actividades y graduaciones.

Sobre los más de 58 mil de estudiantes que aún no se han podido ubicar para que se sumen al proceso educativo virtual, aseguró que el Meduca creó una red de reinserción y retención escolar, articulada con actores de la sociedad civil, para identificar a los alumnos que aún no se han inscrito en el sistema educativo y en el que participan gobiernos y líderes locales, compañeros de clases y la comunidad en general.

Lo importante es tratar que ningún niño se quede atrás.

Reveló que más del 70% de los educadores han ido tras sus estudiantes a tratar de localizarlos. Relató que, por ejemplo, una educadora atravesó siete ríos para localizar a sus estudiantes y como no tenían conexión, les llevó hasta radios.

CORPRENSAAutorizan apertura de escuelas. Será gradual y progresiva. Administrativos retornan a labores y estudiantes reinician en aulas virtualesEntrega de material didáctico y tablets a estudiantes en comarca Emberá Purú. Meduca.

De acuerdo a cifras estadísticas del ministerio de Educación el 82% de los estudiantes matriculados en los centros educativos del país están recibiendo sus clases a través de las distintas plataformas digitales y la atención semi presencial en áreas de difícil acceso.

El seguimiento y monitoreo realizado al cierre del primer trimestre del año lectivo 2020 indican que unos 547 mil 676 estudiantes continúan sus estudios a través de la modalidad de educación a distancia.

Sin embargo, aún 58 mil 268 no se han podido localizar y se realizan esfuerzos para poder sumarlos durante el segundo trimestre del año escolar.

“El niño que no se ha podido matricular, tiene la oportunidad aún de hacerlo, pues es obligación, por el derecho que le asiste, hacer los ajustes curriculares necesarios y así recuperar el tiempo. Se buscarán las medidas de apoyo y reforzamiento con un currículo flexible”, reiteró la ministra.

Se explicó que “a más de 147 mil estudiantes se les adecuó la metodología de enseñanza de acuerdo a su entorno, por la falta de conectividad y acceso a las diferentes áreas, tal es el caso de las comarcas, quienes reciben sus clases bajo la modalidad semipresencial, los educandos acuden al centro educativo semanalmente y el docente les entrega los cuadernos de auto aprendizaje”.


VEA ADEMÁS: Todo listo para la venta de lotería desde este lunes 12 de octubre


Etiquetas: PanamáMeducaMeduca (Ministerio de Educación)Maruja Gorday de Villalobos
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1¿Le salió competencia a Gracie Bon? El video de ‘Victoria’ que enciende las redes y desata comparaciones
    2¿Tsunami en Panamá? Esto dicen los expertos tras el terremoto en Kamchatka
    3Trenes llenos, estaciones cerradas y empujadera: así fue el amanecer en el Metro de Panamá
    4¡Ahí ta’! Sandra Sandoval descubrió algo raro en Tavo: Acciones de su esposo le hacen sospechar que tendría una amante con fonda
    5‘Cara larga’ de Borisín en video con Susan desata chismes y ella responde sin filtro

Lotería

Lotería del 30 de julio del 2025
Primer Premio
4641
Letras
CAAC
Serie 11Folio 1
90814102
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad