Durante la segunda reunión de la subcomisión que estudia la metodología para el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (DNC) evaluaron las reglas, cómo tomarán las decisiones de los nueve miembros y de cómo se llevará la agenda dentro de la subcomisión.
Nelly Herrera, presidente de la subcomisión informó que durante la jornada se realizó un ordenamiento interno, que permitirá definir procesos importantes como el sistema de votación y de quorum.
Herrera resaltó la importancia de seguir esta serie de pasos, puesto que se está articulando con una cantidad importante de actores que representan a las organizaciones y que tienen que regresar a sus bases a hacer consultas.

Edison Broce, representante de la juventud ante la subcomisión y diputado de la Asamblea manifestó que se estableció una fecha tope para que recibir propuestas de la metodología propia de las comisiones. Las propuestas debe llegar antes del mediodía del domingo 14 de febrero. Las propuestas serán discutidas los días, lunes 15 y miércoles, 17 de febrero, en el Parlatino.
En la primera reunión establecieron que debe haber un quorum de siete de un total de nueve personas y para aprobar un proceso es importante contar con siete votos, pero en caso de que no haya un consenso también se deben reportar, pasar a otro tema y retomarlo después.
Melquiades Delgado, representante por los jubilados y pensionados en la subcomisión, expresó por su parte, que los grupos participantes expusieron sus ideas, en cuanto a la metodología que se establecerá para las plenarias y las comisiones, cuyo objetivo es trabajar en el plan “para rescatar a la CSS de la difícil situación que se encuentra”.
LEA TAMBIÉN: Unicef sugiere a Panamá reforma tras escándalo de abusos a niños en albergues
La subcomisión de Metodología es la responsable de evaluar el proyecto de reglamento que desarrolló el Departamento de Facilitación, y junto con los aportes consensuados en las reuniones, presentarán las sugerencias ante la mesa plenaria del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social.
En el DNC se instalarán cuatro mesas de trabajo, las cuales abordarán importantes temas como la sostenibilidad del Fondo de Pensiones del subsistema de repartos definidos en el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM); la incorporación de los trabajadores informales o emprendedores; la administración de la Caja de Seguro Social y el programa de Enfermedad y Maternidad con las prestaciones económicas.