Después de semanas de incertidumbre y tensión en el sector inmobiliario, la Asociación Bancaria de Panamá anunció que los bancos han comenzado a reactivar los desembolsos hipotecarios, tras el restablecimiento del régimen de intereses preferenciales, un incentivo estatal clave para facilitar el acceso a viviendas en el país.
La medida representa un alivio para familias que ya tenían cartas promesas firmadas o trámites hipotecarios en proceso, y que se encontraban en pausa a la espera de una definición por parte del Gobierno. Con esta reactivación, se destraba el flujo de fondos y se da oxígeno tanto a compradores como al golpeado sector de la construcción.
“Con el retorno del régimen, las entidades financieras han retomado el desembolso de préstamos en trámite y el proceso con clientes preaprobados”, confirmó la Asociación Bancaria en un comunicado.
¿Qué significa esto para la ciudadanía?
La reactivación permite que:
Clientes con cartas promesas vigentes puedan avanzar con su financiamiento.
Solicitudes hipotecarias ya evaluadas puedan concretarse con los beneficios del interés preferencial.
Proyectos de interés social y preferencial recuperen ritmo comercial y operativo.
Este régimen es una herramienta que reduce el porcentaje del interés hipotecario para las familias, especialmente en viviendas con precios bajos o medianos, y forma parte de la política estatal para facilitar el acceso a casa propia.
Durante la suspensión temporal del beneficio, hubo preocupación entre compradores, promotoras y entidades financieras, ya que muchas operaciones quedaron congeladas, afectando no solo a los clientes sino a toda la cadena productiva del sector vivienda.
Ahora, con la reactivación del incentivo, se espera que los trámites pendientes avancen de forma más fluida y que los bancos continúen con los procesos ya aprobados bajo las condiciones anteriores.
La Asociación Bancaria reiteró su respaldo a las políticas públicas que impulsen el desarrollo económico y el acceso a la vivienda, señalando que el régimen de intereses preferenciales es un motor clave para dinamizar la economía nacional.