Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Las Tablas se prepara para las fiestas patronales de Santa Librada y el Festival Nacional de la Pollera

    • Panamá está perdiendo suelo fértil más rápido de lo que puede recuperarlo

    • Más de 500 residentes de Playa Leona rechazan mover su centro de salud a La Mitra

    • ¡Musk se lanza al ruedo! Propone el ‘America Party’ para romper el sistema político de EE.UU.

    • ¡Ocho meses en incertidumbre! Mujeres esperan demasiado por resultados del Papanicolaou en el hospital Nicolás Solano

  • Policiales
    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

  • Deportivas
    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

    • Panamá fue el centro del Parkour con el Abierto Panamericano 2025

    • Sherline King marcó el gol del triunfo de Panamá sobre Australia en su casa

  • Farándula
    • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

  • Mundo
    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

    • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

    • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

    • Detenido ‘el Costeño’, quinto implicado en atentado al senador colombiano Uribe Turbay

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Canciller panameña emprenderá gira por cuatro países aliados de Asia

Visitará socios estratégicos como China, Vietnam, Indonesia y Singapur, confiirmó la Cancillería
Publicado el: 30 de marzo del 2022, 07:08 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Canciller panameña emprenderá gira por cuatro países aliados de Asia
Erika Mouynes, canciller. LP/Isaa Ortega


La canciller de Panamá Erika Mouynes emprenderá la próxima semana su primera gira por el Asia que incluye China , Vietnam, Indonesia y Singapur, países con los que Panamá espera reforzar relaciones bilaterales y promover la inversión.

La gira que tiene un año de planificación contempla reuniones con sus pares en los países de destino y con autoridades de alto nivel político, para fomentar la captación de inversiones en sectores clave que inciden en el crecimiento de la economía panameña y el desarrollo sostenible del país.

Los cuatro países incluidos en esta gira de trabajo son actores estratégicos en la región en la que Panamá vuelca sus esfuerzos diplomáticos para identificar nuevas áreas de acercamiento y articulación, en atención a los intereses nacionales.

“Vamos a Asia con una agenda de país robusta, orientada a reforzar las relaciones de bloque, como un aliado regional preponderante. Una vez más, Panamá tiende puentes y se acerca a nuevos socios para establecer proyectos de crecimiento y desarrollo sostenible. En este momento en que se desarrolla un nuevo orden mundial Panamá posiciona su agenda y establece interlocutores con distintos bloques estratégicos”, resaltó Mouynes.

La canciller fue clave para que Panamá pudiera obtener de los principales proveedores del mundo las vacunas para enfrentar la pandemia de la covid-19, luego de reemplazar en el cargo al abogado Alejandro Ferrer.

En China, dónde inicia el viaje oficial este 4 de abril, la canciller Mouynes será recibida por una comitiva encabezada por su homólogo, el consejero de Estado y ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi, con quien ya se ha entrevistado virtualmente durante la pandemia.

La ministra panameña será la primera canciller de toda Latinoamérica y el Caribe en desarrollar una visita oficial al canciller Wang Yi desde que se declaró la pandemia, hace más de dos años.

“Estamos redinamizando nuestra agenda país con importantes socios comerciales, como China, en donde tenemos mucho potencial y vamos a presentarles nuestra agenda de una manera clara, contando con acceso efectivo en el mercado chino para productos panameños como el pollo, cerdo y los mariscos; hablaremos de propuestas de proyectos de cooperación y buscaremos impulsar intercambio comercial y apoyo a la Zona Libre de Colón”, apuntó la jefa de la diplomacia panameña.

LEA TAMBIÉN: Abogado del presidente renuncia en momentos que el Ejecutivo tiene en sus manos cuatro proyectos sensitivos

Las relaciones diplomáticas con China vienen desde la administración de Juan Carlos Varela, quien decidió romper relaciones con Taiwán y reconocer el principio de una sola China.

En el marco de esta visita, la delegación panameña sostendrá una reunión técnica con la contraparte china para estudiar el proceso de certificación de plantas locales de procesamiento porcinocultoras, lo que facilitará el comercio entre las dos naciones, clave en las cadenas globales de suministro.

La canciller destacó, por otra parte, que es de su interés abordar el espíritu del protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, del que China todavía no es signatario.

Los días 5 y 6 de abril, la ministra y su delegación se trasladarán a Vietnam, que aporta la tercera nacionalidad de la flota de la marina mercante panameña, la mayor del mundo.

Con casi 100 millones de habitantes, Vietnam es el país del área con el mayor crecimiento de su nivel adquisitivo y se ha convertido en el décimo socio comercial de Estados Unidos, destacó la ministra para explicar “el valor estratégico de forjar vínculos con los países que se posicionan como fuerzas políticas y económicas en el Siglo XXI”.

LEA TAMBIÉN: Panamá y Japón cumplirán 60 años de relaciones diplomáticas entre ambos países

En el encuentro con el canciller Bui Thanh, destaca el común interés de dar un nuevo impulso a la agenda bilateral, ambos países con economías pujantes y una cultura de mar; y la intención de invitar al gobierno de Hanoi a abrir una oficina comercial en Panamá.

Según la ministra, “Vietnam se ha convertido en uno de los jugadores más importantes a nivel mundial en la cadena de suministros de productos agropecuarios, alimentos procesados y alta tecnología y en estos momentos donde se han visto afectados esos flujos, el acercamiento es de importancia estratégica”.

Vietnam es uno de los principales países productores de arroz del mundo.

En Indonesia, dónde permanecerá los días 7 y 8 de abril, la canciller Mouynes será recibida por su homóloga Retno Marsudi, la cual ostenta la Presidencia Pro Tempore del G-20.

Panamá será sede el próximo 3 de mayo de una reunión regional de alto nivel que convoca a cancilleres de 20 países del área en la que se espera una propuesta común dirigida a ese influyente foro, con planteamientos y necesidades de articulación concretas.

Además, la reunión entre las dos ministras abordará el interés panameño de establecer canales de contacto con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el principal organismo multilateral del continente, con sede en Yakarta.

La gira asiática de la ministra Mouynes concluye en Singapur, con una agenda de dos días, 11 y 12 de abril, que incluye una audiencia con el primer ministro Lee Hsien Loong y trabajo diplomático y de cooperación con el canciller Vivian Balakrishnan.

LEA TAMBIÉN: Llega nuevo lote de vacunas pediátricas a Panamá

Ante la situación geopolítica que atraviesa el mundo, Panamá busca fortalecer también un diálogo político robusto con países como Singapur y mantener un posicionamiento estratégico frente a los desafíos y las complejidades que representa el nuevo orden mundial.

Con la ciudad Estado se formalizará una importante alianza, fundamentada en las consolidadas coincidencias políticas, geopolíticas y logísticas que vinculan a ambas naciones y se promoverá un acuerdo entre los institutos de capacitación técnica de Panamá y Singapur, que incluirá talleres de entrenamiento, formación y capacitación para los instructores panameños.

En Singapur, Panamá se enfocará en el funcionamiento de la Fundación de Investigación Nacional (NRF, por sus siglas en inglés), un acelerador de proyectos (startups) y “hub” tecnológico que en solo 15 años ha generado el ecosistema más exitoso de inversión en el sudeste asiático.

A su regreso a Panamá, la ministra Mouynes ofrecerá una rueda de prensa con los resultados de su gira de trabajo a Asia.

En una segunda etapa de esta gira de trabajo, se incluirá a Corea del Sur y Japón, para cumplir con el plan estratégico de 2022 y el foco asiático presentado a inicios del año.

Etiquetas: CancillerPanamáPanamáAsiaChinaVietnamSingapur

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad