Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Capac objeta ley que exige construcción de aulas escolares por promotoras urbanísticas

                  La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) ha expresado su desacuerdo con la ley que exige a las promotoras urbanísticas construir aulas escolares por varias razones.
                  Publicado el: 11 de mayo del 2024, 07:00 PM
                  Por Eric Conte
                  CORPRENSA
                  Capac objeta ley que exige construcción de aulas escolares por promotoras urbanísticas
                  Escuela de Mocambo Arriba, avance del 65% en su construcción.


                  La reciente aprobación de la Ley 433, el 3 de mayo de 2024, que establece la obligación para las promotoras urbanísticas de construir aulas escolares como parte de su responsabilidad social empresarial, ha generado discordia dentro de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac). La entidad ha presentado cinco puntos de desacuerdo con esta legislación.

                  1. Responsabilidad del Estado: La Capac argumenta que según la Constitución Nacional, el Estado es responsable de organizar y dirigir el servicio público de educación. Consideran que este deber recae principalmente en el gobierno y que el sector empresarial ya contribuye significativamente a través de la construcción y operación de centros educativos en todos los niveles.

                  2. Falta de alineación con los planes del Meduca: La ley no parece estar en sintonía con los planes de desarrollo del Ministerio de Educación (Meduca), según lo expresado en su exposición de motivos y en su texto normativo. La Capac sostiene que es fundamental que cualquier iniciativa en el ámbito educativo esté en consonancia con las estrategias y necesidades identificadas por el Meduca.

                  3. Recursos y logística: La Capac plantea preocupaciones sobre cómo se abastecerán las nuevas instalaciones con personal docente, administrativo, mobiliario y otros recursos necesarios. Consideran que la ley no aborda adecuadamente estos aspectos logísticos y financieros, lo que podría afectar la calidad de la educación proporcionada en estas nuevas aulas.

                  4. Niveles educativos y necesidades locales: Se argumenta que la ley no considera adecuadamente los niveles educativos requeridos por la población estudiantil en las áreas donde se construirán las nuevas infraestructuras. Es importante adaptar las inversiones en educación a las necesidades específicas de cada comunidad y región.

                  5. Impacto en los costos de la vivienda: La Capac señala que el costo de los programas de vivienda se ha visto afectado por el aumento en el costo de los bienes e insumos, así como por el incremento en las tasas y contribuciones aplicables a esta actividad. La obligación de construir aulas escolares podría aumentar aún más estos costos y afectar la viabilidad económica de los proyectos inmobiliarios.

                  LEA TAMBIÉN: Fiscal de Venezuela ordena detención por p3dofil!4 a padre bailando vals con su hija y dándole un beso en la boca +Video

                  La Capac cuestiona la pertinencia y viabilidad de la ley debido a preocupaciones sobre la responsabilidad del Estado en la educación, la alineación con los planes del Meduca, la logística y recursos necesarios, la adecuación a las necesidades locales y el impacto en los costos de la vivienda.

                  Información publicada en prensa.com por Aleida Samaniego C.

                  Etiquetas: desacuerdocapacescuelasconstrucción
                  Contenido Patrocinado

                  Leer Más

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
                    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
                    3Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
                    4Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
                    5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

                  Lotería

                  Lotería, 6 de julio de 2023
                  Primer Premio
                  8473
                  Letras
                  BDAB
                  Serie 27Folio 2
                  54750863
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad