Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Lou Gehrig, el “Caballo de Hierro” que hizo historia junto a Babe Ruth

    • Nuestro dinero: El llamado a protestar contra privilegios y desigualdad

    • El ‘Bambino’ que rompió récords y la maldición en Boston

    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Policiales
      • Deportivas
        • ¡La fórmula perfecta del Bronx! Los jonrones de Judge, más la astucia del ‘Chema’ Caballero

        • Josué Chen arrasa con triple oro en el SJJIF Intercontinental Championship

        • ¡La roca croata! Hrgovic sobrevive a la tormenta y derrota a Adeleye

        • José Caballero encendió la chispa en la barrida de los Yankees sobre San Luis

        • Vacamonte luchó hasta el final, pero Panamá quedó eliminado en Williamsport

      • Farándula
        • Mundo
          • Salud
            X
            • ePaper
            • Blogs
            • Nacionales
            • Policiales
            • Deportivas
            • Farándula
            • Mundo
            • Salud
            • Curiosidades
            Nacionales

            Casos de dengue en Panamá muestran una leve disminución, pero el riesgo sigue latente

            Las hospitalizaciones superan las 2,300, concentrándose en tres regiones clave
            Publicado el: 29 de noviembre del 2024, 11:25 AM
            Por Carlos Ávila Rivas
            CORPRENSA
            Casos de dengue en Panamá muestran una leve disminución, pero el riesgo sigue latente
            El genotipo cosmopolita del dengue, detectado en Bocas del Toro, genera nuevas preocupaciones.


            La lucha contra el dengue en Panamá continúa marcando retos y avances. Según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), hasta la semana epidemiológica número 46 (del 10 al 16 de noviembre), se han registrado 28,344 casos acumulados de dengue en todo el país. Aunque el reporte destaca una disminución en los casos confirmados y sospechosos desde la semana 41, el dengue sigue siendo una amenaza, con un acumulado de 49 defunciones en 2024.

            La Región Metropolitana lidera con 7,577 casos acumulados, seguida de San Miguelito (3,282), Colón (3,153) y Panamá Oeste (2,945). Estas zonas concentran casi la mitad de los casos reportados en el país. Además, el 47.9% de los contagios se agrupan en 20 corregimientos, como Las Garzas, Tocumen y Chilibre, lo que subraya la necesidad de intensificar las medidas preventivas en estas áreas.

            En cuanto a hospitalizaciones, 2,395 personas han requerido atención médica por complicaciones derivadas del dengue, con la Región Metropolitana, Panamá Oeste y Colón concentrando el 52% de estos casos. A pesar de la gravedad de la enfermedad, la tasa de letalidad nacional ha disminuido a 0.17%, un indicador alentador que refleja los esfuerzos por controlar el impacto mortal del virus.

            Las defunciones causadas por dengue se han registrado en las siguientes regiones: Colón (14), Metropolitana (10), Panamá Norte (6), Chiriquí (5), Panamá Oeste (4), Coclé (2), Ngäbe-Buglé (2), Panamá Este (1), San Miguelito (1), Kuna Yala (1), Los Santos (1), Bocas del Toro (1) y extranjero (1).

            El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud notificó al Minsa sobre la detección del genotipo cosmopolita del serotipo DENV-2 en muestras procedentes de la región de Bocas del Toro. Este hallazgo, registrado entre las semanas 35 y 36, resalta la evolución del virus y la necesidad de un monitoreo constante para evitar un posible repunte.

            El Minsa recuerda a la población la importancia de eliminar criaderos de mosquitos dentro y fuera de las viviendas, una de las principales estrategias para evitar no solo el dengue, sino también otras enfermedades como el zika y el chikungunya. Entre los síntomas del dengue se encuentran fiebre, dolor de cabeza, malestar general y dolores musculares.

            Etiquetas: Casos de dengue en PanamáDengue 2024Genotipo cosmopolitaMinisterio de SaludRegiones de Salud Panamá
            Contenido Patrocinado

            Leer Más

            LAS MÁS LEÍDAS

              1Tapahuecos avanza: MOP anuncia nuevo puente para La Chorrera
              2Misterio y luto: hallan sin vida y atado de manos y pies a teniente de los Bomberos en La Chorrera
              3Adolescentes pidieron un viaje para ir al colegio y conductor pervertido de plataforma termina abusando de ellos
              4Localizan con vida a bebé desaparecida en Panamá
              5Joven panameño de 16 años muere ahogado en el lago Table Rock, Missouri

            Lotería

            Sorteo Extraordinario: 17 de Agosto de 2025
            Primer Premio
            01545
            Letras
            DDDA
            Serie 1Folio 12
            3437542829
            Sorteos Anteriores




            Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


            • Corporativo Corprensa
            • La Prensa
            • Mi Diario
            • Ellas
            • Martes Financiero
            • Revista K
            • Content Studio
            • Tus Tiquetes
            • Programa Educativo
            • Busca Fácil
            • Club de Suscriptores de La Prensa
            • A la Mesa
            • f5pa
            • Metro por Metro
            • Impresa Plus
            • Asistente Financiero
            Iniciar Sesión
            Registro
            ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad