Una bolsa verde y varias alcancías coloridas terminaron delatando a tres personas que, presuntamente, transportaban más de 2,000 monedas de un balboa falsas por la provincia de Chiriquí.Una mujer venezolana y dos hombres de nacionalidad colombiana fueron sorprendidos la madrugada de este sábado en el Puesto de Control Integral de Guabalá, durante una inspección rutinaria efectuada por funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas.El vehículo, registrado a nombre de la mujer, era conducido por los ciudadanos colombianos, quienes se desplazaban por la vía Interamericana cuando fueron detenidos por los inspectores. En el área del hangar, al revisar el automóvil, los funcionarios notaron algo inusual en una bolsa verde escondida junto a cuatro alcancías plásticas de colores rojo, azul y verde.Lo que parecía una simple revisión vehicular terminó en un hallazgo inesperado: las alcancías contenían alrededor de 2,000 monedas de un balboa, comúnmente conocidas como “martinellis”. Pero no eran monedas comunes y corrientes. A simple vista presentaban detalles que levantaron sospechas, como acumulación de óxido, peso fuera de lo habitual y variaciones en el material, lo que podría indicar que no eran auténticas.Uno de los implicados trató de justificar la extraña carga señalando que las monedas se las había entregado un hombre de ascendencia asiática en el área de Chilibre, ciudad de Panamá, junto con una caja de lápices. Sin embargo, no pudo identificar ni ubicar al supuesto individuo, lo que encendió aún más las alarmas.De inmediato, el dinero fue retenido por su presunta vinculación con el delito contra la fe pública, según lo establece el Código Penal panameño. Todo el material fue trasladado a la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas en David, donde expertos forenses realizarán análisis técnicos para confirmar si efectivamente se trata de dinero falsificado.Por ahora, los tres involucrados quedaron a órdenes de las autoridades competentes, mientras se desarrolla la investigación que podría destapar una posible red de distribución de monedas falsas dentro del país.Este tipo de delitos no solo afecta la economía, sino que también pone en jaque a comerciantes y ciudadanos que podrían caer en la trampa sin darse cuenta. La Autoridad de Aduanas reiteró su compromiso con mantener los controles en puntos estratégicos del país para frenar este tipo de actividades ilícitas.
Policiales
Cayeron con bolsas llenas de ‘martinellis’: los atraparon en Guabalá con monedas sospechosas
Una bolsa verde y varias alcancías coloridas terminaron delatando a tres personas que, presuntamente, transportaban más de 2,000 monedas de un balboa falsas por la provincia de Chiriquí.
Publicado el: 26 de julio del 2025, 05:51 PM
CORPRENSA
Moneda de un balboa.