Una alarmante contaminación en el estero de Alanje, en la provincia de Chiriquí, dejó como saldo la muerte masiva de peces, entre ellos especies como el róbalo, la lisa de estero y la pastelera, fundamentales en el equilibrio del ecosistema marino costero.
El hecho fue confirmado por personal técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), luego de recibir reportes ciudadanos sobre la aparición de peces muertos flotando a lo largo del estero. Tras una inspección ocular, se procedió a abrir un expediente administrativo y, además, se interpuso una denuncia penal formal ante la Personería Municipal del distrito de Alanje, con el fin de determinar a los responsables de este delito ambiental.
Las primeras investigaciones apuntan a un posible envenenamiento del cuerpo de agua, ya sea por la utilización indebida de agroquímicos o la aplicación intencional de sustancias tóxicas para capturar peces, una práctica ilegal y altamente perjudicial para la biodiversidad.
“No toleraremos los daños a la naturaleza. Actuaremos con firmeza para garantizar la protección de nuestros recursos naturales y la salud de las comunidades costeras”, aseguró el director regional de MiAmbiente en Chiriquí, Ernesto Ponce.
“No vamos a descansar hasta dar con el paradero de estos criminales ambientales. La conservación de nuestros ecosistemas es una responsabilidad compartida”, añadió.
Multa administrativa y recompensa
Como parte de las acciones inmediatas, el Ministerio de Ambiente informó que se aplicará una multa de $500 a quienes resulten responsables, según lo establece el marco sancionador ambiental vigente. Además, como incentivo a la colaboración ciudadana, se ofrece una recompensa de $500 a toda persona que proporcione información veraz y útil que permita identificar a los involucrados en la contaminación.
Paralelamente, se están recolectando muestras del agua para análisis de laboratorio que confirmen el tipo de sustancia empleada y su nivel de toxicidad. Estos resultados serán clave para robustecer el expediente penal en curso.
MiAmbiente reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa o irregular cerca de cuerpos de agua, recordando que la protección del medio ambiente es un compromiso de todos.